Nov 17, 2019 Diario La Comarca Jujuy ENTREVISTAS, Locales 0
En la crisis boliviana no sólo hay un conflicto político – social, también hay otro factor. El padre Luis Salas – estuvo a cargo de la parroquia de Loreto – dio su visión de lo que sucede en el vecino país, a través de una carta:
“Irrupción de la Biblia por el voto de los evangélicos y un Catolicismo herido en la Política del Pueblo Boliviano”
En un país donde el 60% son indígenas que a su vez 76 % son de fe católicos con sincretismo de fe nativista, 17 % protestantes y 2 % religiones netamente nativas:
Considero tres motivos que llevan esta irrupción.-
1 – El ex -presidente tuvo confrontes y postura muy contundente contra la fe de la mayoría del Pueblo:
Como la promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado en marzo de 2009, Bolivia pasó a ser un Estado “aconfesional o laico”. Bajo el artículo Nº 4, “El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión.”
Hasta la llegada de Morales al poder en enero de 2006, los presidentes y los demás funcionarios bolivianos prestaban juramento ante una Biblia. De ahí en más, prometen solo con el puño izquierdo en alto y la mano derecha en el pecho.
En mayo de 2010 se reunió con Benedicto XVI en el Vaticano y en una rueda de prensa posterior al encuentro reclamó la “democratización” de la Iglesia, pidió la abolición del celibato y que las mujeres puedan ser ordenadas sacerdotes.
En un discurso en enero de 2015 cuando asumió sus funciones el recién nombrado Consejo de Ministros, Morales respondió a quienes dijeron que “ojalá Dios” evite que Bolivia sea como Venezuela. Respondió “Si el imperio norteamericano nos ataca políticamente y económicamente, no es que Dios nos salve. No nos va a salvar Dios. El pueblo nos va a salvar, compañeras y compañeros, en la fuerza política”.
Y entre otras determinaciones y declaraciones contra la fe mayoritaria del pueblo
PADRE LUIS SALAS
2.- La alusión a la Pachamama se refiere a las creencias del expresidente Evo Morales, que en sus actos públicos promueve la cosmovisión que considera que existen deidades en la naturaleza, como la Madre Tierra o el Tata Inti (padre sol), en un país donde la mayoría de la población es indígena. Pero el candidato más votado (en tercer lugar) el Pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung que está teniendo trascendencia y fuerza política en Bolivia defiende la Biblia por excelencia y en contra del culto de la pachamama´
3.- El líder opositor de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; Marco Pumari, opositor de Potosí y el abogado Eduardo León tradicionalmente cristianos conservadores, quienes están en el protagonismo político en estos momentos.
Estos tres estamentos, sintetiza la idiosincrasia profunda del pueblo boliviano, pero el “riesgo latente” es el querer usar la religión o la fe de un pueblo con fines meramente políticos.
happy wheelsAbr 12, 2021 0
Más de 150 mil personas conectadas alrededor del mundo vieron el concierto virtual. Ni las plataformas ni los organizadores pensaban que esto podría suceder. El concierto de Arjona superó todas...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 08, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo través de Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa “Pone Tu Productora en Acción”, con el como fin promover la conformación de...