Nov 24, 2016 Diario La Comarca Jujuy Deportes 0
Algunos boxeadores que llegaron a peleas mundiales salieron de la pobreza, pero también algunos perdieron rápido lo que ganaron. También hay púgiles profesionales que abrazados a esta disciplina lograron superar diversas dificultades que se presentaron en la vida. Esto les propone el entrenador Daniel “Perasi” Ruiz. “Voy a seguir trabajando firme para sacar a los chicos de la calle”. Esa es su meta personal que desarrolla desde que comenzó a trabajar en su escuela de boxeo en el distrito de Alto Comedero.
La tarea no es sencilla porque el apoyo al deporte amateur es escaso (por no decir nulo). Son pocos los gimnasios dedicados a esta disciplina que logran mantenerse en el tiempo. Perasi consiguió un espacio en el gimnasio de Natalia Quiroz. “Tengo bastante alumnos y los chicos de la calle están becados, mientras que el resto paga una inscripción”, dijo.
Según el registro del entrenador, la escuela tiene diez niños entre 8 y 10 años y más de 20 jóvenes y adultos practicando de lunes a viernes, en el horario de 10:30 a 22:30.
Hoy están con dificultades por la falta de elementos. “Quisiera que la Delegación Municipal de Alto Comedero me colabore porque estamos haciendo un trabajo social”, mencionó al momento de precisar que están necesitando guantes de entrenamiento de 12 a 14 onza, bolsas y colchonetas. “Hemos presentado notas en la Dirección de Deportes y no tuvimos respuesta”, dijo.
Ahora, “Perasi” con el apoyo los boxeadores están trabajando para tratar de armar un ring. “Queremos tener un ring propio para dar continuidad a las veladas boxísticas, realizando peleas mensuales para que los boxeadores tengan más actividad y adquieran experiencia”, aseveró.
Perasi remarcó que la función que cumple con esta escuela es de inclusión porque tratan de insertar en el boxeo a los niños y jóvenes que deambulan en la calle, sin una meta fija para su vida. “Un claro ejemplo es el chato Flores ya que es un ejemplo de vida porque vivió varias situaciones difíciles y ahora está saliendo adelante”, afirmó que este tipo de ejemplos favorece para que otros chicos busquen superarse.
Reiteró que las puertas están abiertas para los chicos que están en la calle porque pueden practicar en forma gratuita esta disciplina. “El gimnasio es para ellos”, aseguró porque nota el cambio: “vi chicos que estaban perdidos y que hoy la gente le brinda el saludo con un mejor rostro, ese es el pago para mí, que se logren rehabilitar”.
Artículo completo en la edición impresa de La Comarca
happy wheelsFeb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 26, 2021 0
Google anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Programa de Pasantías de Negocios de la compañía en Argentina. Podrán aplicar a la convocatoria estudiantes de...