Nov 07, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Mientras crecen las campañas de concientización y prevención de los hechos de violencia en el hogar, en Alto Comedero se registran seis denuncias semanales por golpizas que sufre la mujer, según datos brindados por el Centro de Atención a la víctima de Violencia Familiar y de Género.
El jefe del Centro, subcomisario Ariel Choque precisó que la mayor cantidad de denuncias se reciben a fin de año donde incide como principal factor el consumo de alcohol. Como promedio reciben semanalmente seis denuncias y que la mayoría de las víctimas son personas de escasos recursos. “La mujer se encuentra sometida a una cuestión económica por eso no realiza una denuncia por temor a no tener un sustento”, afirmó el funcionario policial.
Por eso, desde el Centro no sólo trabajan en la orientación para que la víctima realice la denuncia para se inicie un expediente judicial, sino que también realizan abordaje integral al entorno familiar. “Es para brindar una contención a la víctima y una posibilidad de darle una solución a su problema con los diferentes organismos que intervienen en este tipo de problemática”, aseveró.
La violencia física es la denuncia habitual que realizan las damnificadas, aunque también existen casos de carácter psicológico. “Se da mucha entre parejas en Alto comedero y en una minoría entre ex parejas”, precisó el subcomisario que se mostró preocupado por aquellos casos donde la víctima se “acostumbra a padecer la violencia en el hogar y que luego de bastante tiempo recién radica la denuncia, en ese sentido hemos tenido casos de mujeres de avanzada edad”.
Prevención
A partir de las distintas tareas de difusión y prevención que realizaron en la vía pública, como por ejemplo durante el desarrollo de la Fiesta Nacional de los Estudiante, registraron mayor afluencia de gente al Centro para hacer consultar y, en algunos casos, para iniciar una causa.
“Procuramos tomar las medidas prioritarias para proteger la víctima y en el último tiempo, la justicia está avanzando con las exclusión de hogar o restricciones”, dijo Choque, quién aseguró que cuentan con personal capacitado siguiendo los nuevos lineamientos para realizar los abordajes de violencia familiar y de género.
El Centro cuenta con una licenciada en trabajo social y articula las acciones asistenciales con la Dirección de Paridad y Género que cuenta con un equipo de profesionales. Esta unidad especial que funciona en la Regional 7 brinda atención durante las 24 horas. No obstante eso, la víctima o algún familiar puede radicar la denuncia en la comisaría más cercana y luego el expediente es girado al Centro para que continúe con la investigación. Por cualquier información, pueden comunicarse al 911 o a la comisaría más cercana.
ARTICULO PUBLICADO EN LA EDICIÓN 107 IMPRESA DE LA COMARCA
happy wheels
Nov 30, 2023 0
El exrepresentante de modelos falleció tras estar en terapia intensiva en el Hospital Fernández. El exrepresentante de modelos Ricardo Piñeiro murió este miércoles tras sufrir un ACV...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...