Jul 07, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El representante del MPF recurrió la sentencia de la Sala IV, que confirmó las penas por el delito de daños y revocó el sobreseimiento por prescripción por el delito de amenazas. Señaló que varios pasajes de la resolución del máximo tribunal penal “resultan contrarios a los derechos y garantías constitucionales de las partes”, como la defensa en juicio y de imparcialidad de los jueces, entre otros.
El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, interpuso un recurso extraordinario contra la sentencia de la Sala IV de ese tribunal, que confirmó las penas impuestas a Milagro Sala, María Graciela López y Ramón Gustavo Salvatierra por el delito de daño agravado, revocó la declaración de la extinción de la acción penal por prescripción en orden al delito de amenazas simples y dispuso su reemplazo por un tipo penal más grave, como el de amenazas coactivas.
El representante del Ministerio Público Fiscal recordó en el escrito que las defensas de la dirigente social y López recurrieron la condena impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy -a tres años de prisión, cuya ejecución dejó en suspenso- en el máximo tribunal penal, en tanto que la querella que representa al senador a la época de los hechos que llegaron a juicio y actual gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y el fiscal de juicio hicieron lo propio contra las absoluciones por el delito de amenazas a raíz de la prescripción de la acción penal. De Luca había desistido del recurso del fiscal que actuó en el juicio oral y había propiciado la confirmación de la sentencia en cuanto al sobreseimiento por prescripción del delito de amenazas. Además, había argumentado que debía “declararse la nulidad de la acusación y pedido de pena de la querella en lo referido al delito de daño”, pues Morales no “revestía el carácter de damnificado por ese hecho”; de esa manera, había considerado que debía revocarse la sentencia y dictarse la absolución de los tres imputados.
Entre los motivos que habilitan el recurso para que se expida la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), el fiscal a cargo de la Fiscalía N°4 señaló que “existen cuestiones federales” que fueron resueltas por la Sala IV de Casación “de manera contraria” a lo postulado. Ello llevaría a “descalificar como acto jurisdiccional válido la resolución” de la Cámara Federal de Casación, al soslayar “cualquier consideración respecto de la posición del titular de la acción penal en esta instancia”.
happy wheelsSep 23, 2023 0
La exparticipante de Gran Hermano se refirió a la internación de su expareja, quien intentó quitarse la vida. Maxi Giudici, ex participante de Gran Hermano, fue internado de urgencia tras haber...Ago 15, 2023 0
Con un gazebo e informantes turísticos en el cruce de las RN 9 y 52, Jujuy reinicia el trabajo de promoción de servicios y atractivos. Una vez cumplimentada la orden judicial de hacer levantar los...Sep 25, 2023 0
Dando continuidad al proyecto “Los escritores van a la Escuela”, SADE en conjiunto con la Biblioteca Municipal del Centro Cultural “Jorge Cafrune, organizaron cuatro encuentros...