Oct 21, 2019 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
En el marco del proyecto de Investigación denominado “Recuperación de metales a partir de pilas, y de ácidos sulfúrico de baterías de plomo agotada”, se realizó una charla sobre el Proceso de Extracción de Metales de Pilas Desechadas, la cual estuvo destinada a estudiantes de 4° y 5° año Turno Tarde del Colegio Secundario N° 33 de la localidad de Reyes.
Estuvo a cargo de los docentes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Ing. Roberto Moyano y Lic. Guillermo Sajama junto al estudiante avanzado de la carrera Ingeniería de Minas, Gustavo Pilco. Esta actividad se repetirá el próximo 20 de noviembre en la misma institución educativa.
El director del proyecto, Ing. Roberto Moyano, indicó que se presentó “una de las actividades del proyecto de investigación en el que tratamos las pilas en desusos a las cuales les extraemos los iones metálicos para que no contaminen el agua y el suelo cuando son tiradas a la basura o abandonadas en cualquier terreno baldío”. Además explicó “nosotros les mostramos cómo es el procedimiento para trata este residuo, que es un residuo peligroso, y que existe un procedimiento y una tecnología para lograr eso”.
Asimismo, informó que “el Proyecto ya tiene un año en el que se han hecho los avances, y ya tenemos resultados donde hemos obtenido cristales de zinc y manganeso así que ya sabemos que el procedimiento aplicado es exitoso entonces el residuo que queda de las pilas tratadas ya no es contaminante porque le hemos extraídos los iones, que liberados al ambiente provocan la contaminación”. Por otra parte, hizo saber que uno de los objetivos del proyecto es fomentar “una conciencia ambiental que irá madurando cuando le demos más información”, en ese sentido explicó “la Facultad siempre nos apoya así que queremos seguir investigando y procesando para lograr en algún momento que la Facultad de Ingeniería sea un polo receptor de las pilas y que tengamos un Laboratorio y Planta de Tratamiento adecuada para todas las demandas que se pueda generar con este tipo de charlas”.
Desde la institución educativa, su vicedirectora, Prof. Corina Casimiro, afirmó: “la charla me parece súper importante porque es una forma de articular el Colegio Secundario con la Universidad, más con el reciclado de pilas que desconocemos la importancia que tiene pero ahora nos pusimos en campaña para recolectar pilas”, a la vez remarcó “me gustó que no hayan sido los chicos los que hayan tenido que ir sino que los docentes vinieron a dar la charla así que nosotros los recibimos con cualquier otro tema para articular o desarrollar”, e instó a que “se le dé continuidad a este tipo de charlas porque es importante para los chicos, hace que vean el cuidado de la Tierra”. Así también, la docente de Química, Prof. Gabriela Dávila, dijo “trabajamos con los chicos como eje transversal con contaminación y van a poder ver la realidad de lo que se está trabajando con algo que es muy contaminante como son las pilas, y es una manera de incentivar y concientizar a los chicos por el grado de contaminación que tienen así que este tipo de Charlas me parecen importante para los alumnos”, destacó, y afirmó “con los Directivo y los chicos vamos a organizar una campaña de recolección de pilas”.
Así también, por su parte el estudiante avanzado de la carrera Ingeniería de Minas, Gustavo Pilco, explicó “este proyecto consiste en la recuperación de metales a partir de pilas porque como todos ya sabemos son contaminantes y afectan el medio ambiente, y yo soy nuevo en este proyecto pero me interesó porque me importa el cuidado del medio ambiente”, a la vez informó que se trabajó “a escala laboratorio y vamos a seguir trabajando con lo mismo pero con más volumen de material”, precisó.
El equipo de investigación del proyecto “Recuperación de metales a partir de pilas, y de ácidos sulfúrico de baterías de plomo agotada”, está conformado por los ingenieros Roberto Moyano, Normando Huertas, Dra. Norma Farfán, Lic. Guillermo Sajama, Tec. de Laboratorio Osvaldo Iglesias y estudiantes avanzados de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
happy wheelsAbr 11, 2021 0
La actriz y cantante habló a fondo sobre su relación con el dinero. Recién llegada a Buenos Aires, tras haber estado instalada en Madrid grabando Sky Rojo, Lali Espósito reconoció que la vuelta...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 08, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo través de Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa “Pone Tu Productora en Acción”, con el como fin promover la conformación de...