Feb 22, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Los gremios educativos decidirán en los próximos días que postura tendrán sobre la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno Provincial, aunque uno de ellos (ADEP) ya rechazó la propuesta porque tenía mandato gremial de conseguir una propuesta mayor a la ofrecida en la noche del martes. Es un dilema aún si las clases comenzarán en forma normal en el mes de marzo en la provincia de Jujuy.
La mayoría de los gremios llevaron la oferta salarial para consultar a sus bases para decidir si aceptan o no. Mientras que ADEP rechazó tácitamente la oferta porque consideran insuficiente a los montos establecidos por el Congreso. Ello hablan como principio de discusión paritaria en la provincia de llegar al piso salarial de $ 9.672 para todos los docentes sobre el cual comenzar a aplicar antigüedad y zona, y el blanqueo del fondo compensador en su totalidad. Por eso no acepta la propuesta. Igual dará debate a la propuesta en el próximo Congreso. El CEDEMS tendrá asamblea este sábado de carnaval para decidir si acepta o no la oferta salarial a cuenta.
El Gobierno ofreció como propuesta a partir del 1 de febrero y a cuenta de la pauta salarial 2017, abonar los siguientes conceptos
A – Aumento del diez por ciento sobre el importe del sueldo básico
B – un incremento en el adicional no remunerativo bonificable de 200 pesos concepto que piramida y bonifica en los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
C – Al rubro “estado docente” se le adiciona la suma de 945 pesos, importe que se abonó en el ejercicio 2016 como “Aporte Nación.3AP”
D – EL Fondo de incentivo docente se mantiene la suma 1.210 pesos en la forma y modo establecido por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación
E – Mantener abierta la paritaria docente para facilitar los acuerdos paritarios nacionales y de las posibilidades provinciales.
Postura de cada gremio
Unión de Docentes Argentinos: llevará la propuesta a los órganos estatutarios
Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica: la propuesta será puesta a consideración de los afiliados
Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos: La propuesta a consideración de los afiliados
Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior: Pondrán a consideración de los afiliados en la asamblea del sábado 25 de febrero
Asociación de Educadores Provinciales: Lleva a consideración del Congreso, pero en principio rechaza la propuesta porque no llega a los parámetros establecidos por el Congreso de llegar al piso salarial de $ 9.672 para todos los docentes sobre el cual comenzar a aplicar antigüedad y zona, y el blanqueo del fondo compensador en su totalidad. Por eso no acepta la propuesta. Igual dará debate a la propuesta en el próximo Congreso.
happy wheelsEne 27, 2023 0
Los participantes de la casa más famosa del mundo cumplieron con el reto de bailar «Con calma», la canción del cantautor puertorriqueño. ¿Qué dijo Gran Hermano? Todas las semanas, los...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...