Jul 05, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Durante su visita a la Legislatura jujeña, el ministro de Salud, Mario Fiad, informó a los diputados de la Comisión de Salud la decisión política que adoptó el Ejecutivo provincial respecto a la resolución de la Secretaría de Salud Mental que dejó sin efecto. Vale recordar que el área ministerial había emitido un instrumento polémico autorizando las terapias electroconvulsivas en pacientes con patologías mentales, pero el mismo fue inmediatamente corregido por el gobernador Gerardo Morales, quien desactivó la polémica y calmó los ánimos de los colegios profesionales del arte de curar que rechazaron la medida avalada por la cartera sanitaria.
“El funcionario no dio precisiones sobre si la terapia fue aplicada a pacientes y solo se limitó a informar la decisión política del Ejecutivo en cuanto a este tema. Tampoco permitió las preguntas ni la presencia de autoridades colegiadas de las instituciones que representan a los profesionales del arte de curar. Fiad evitó el cuestionario que tenían los legisladores del PJ con la anuencia de los diputados del bloque radical”, apuntó la titular de la Comisión de Salud de la Legislatura.
La legisladora se mostró preocupada por los informes elevados por colegios profesionales, como el de Psicólogos, y por profesionales de la especialidad de Psiquiatría, que dan cuenta de que la controversial terapia habría sido aplicada sobre pacientes internados en el Hospital Neuropsiquiátrico.
A su turno, la diputada justicialista Alejandra Cejas expresó su sorpresa por la ausencia del Colegio Médico de Jujuy y su falta de pronunciamiento en el tema, atendiendo que existen dos profesionales de la medicina fuertemente cuestionados por la resolución del área de Salud Mental y por la relación familiar entre ambos. La legisladora aludió en este punto a los ex funcionarios María Calvo y Eduardo Padilla, directora de Salud Mental y director del Neuropsiquiátrico Sequeiros, respectivamente, quienes renunciaron el viernes debido al cariz que tomaron los acontecimientos de dominio público.
“Estas desinteligencias nos preocupan y llaman la atención. El gobierno tiene que entender que ya no es oposición, que las cuestiones ya no quedan solo en lo declamativo, sino que tienen que gestionar. Al margen de las acciones correctivas, queremos saber cuántas prestaciones de esta técnica se hicieron y cuál fue el costo asumido por el Estado con las prácticas efectuadas sobre pacientes del Hospital Sequeiros”, finalizó.-
happy wheelsFeb 25, 2021 0
Además, un film argentino con Pompeyo Audivert. Dos de las producciones se verán solo en salas cordobesas y dos en streaming. «El silencio cazador» es la película protagonizada por Pablo...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 17, 2021 0
La comunidad educativa de la Escuela Municipal Nro. 1 “Marina Vilte” dió la bienvenida a los alumnos del nivel Inicial y Primario en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2021, con la modalidad...