Jun 05, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El Centro Cultural Municipal “Jorge Cafrune” fue escenario de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” en la tercera sesión especial del Concejo Deliberante de la Ciudad.
La sesión contó con la presencia de los concejales: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores, José Luis Sanchez, Santiago Jubert, Facundo Figueroa Caballero, Miguel Morales, Federico Noro y Lisandro Aguiar, quien preside el Cuerpo Parlamentario comunal; más los Secretarios Parlamentario, Jorge Beller y Administrativo, Virginia Llapur.
Los expositores invitados a participar fueron: Norma Pereyra del Bloque Justicialista; Alumnos del Colegio IPSEL, Dana Campos, Tomás Torres e Ignacio Ayarde; Biólogo, Diego Ferrer, Director de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Capital; Fabian Ruiz, Presidente (mc) de Eco clubes; Laura Sanchez, Presidente de la Fundación “Tinku”; Nelly Vargas Rodriguez, Bióloga y Docente de la UNJu; Sigfredo Carlos Farfán de la Delegación Municipal de Alto Comedero; Lic. Claudio Perez; Iris Civardi, Directora de Planificación y Miguel Alejo, Director de Herramientas de Gestión de Medio Ambiente que pertenece al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy.
Entre los expositores, la bióloga Nelly Vargas Rodriguez, Directora del Laboratorio de Limnología y Ecología Acuática. Docente de la cátedra de Ecología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu, expresó: “Como análisis complementario para el estudio de la calidad de agua de los ríos y de los otros ambientes acuáticos de la provincia de Jujuy, en este sentido por ejemplo estamos trabajando con los diques, ya se han firmado convenios con lo cual vamos a hacer un monitoreo y un estudio a largo plazo para ver cuál es el comportamiento de estos organismos y ver cuáles pueden ser los posibles peligros y los contaminantes que afectan y pueden alterar el cuerpo acuático. Otro lugar donde vamos a aplicar este tipo de estudios es la recuperación del Río Chico, hay un programa que viene desde la Municipalidad, ellos han invitado al grupo de investigación a participar en el control de monitoreo de la calidad de agua a través de estos organismos. La idea es que se puede complementar a los análisis físicos, químicos tradicionales, así puede ser más precisa la información. Son organismos microscópicos que están en el agua, son plantas y animales”.
Representantes del Estado provincial realizaron un informe. Iris Civardi, Directora de Planificación y Miguel Alejo, Director de Herramientas de Gestión de Medio Ambiente, este último al respecto comentó que “muy contento de participar de la iniciativa del Concejo Deliberante que tiene un gran compromiso con el ambiente, desde el Ministerio de Ambiente a partir de una decisión del Gobernador, quien le dio una institucionalidad al Ambiente y que hoy es un Ministerio que busca definir a la provincia como una “Provincia Verde, una Provincia Sustentable” y el Municipio con este tipo de acciones desde el concejo Deliberante constantemente apoya las iniciativas y estamos trabajando juntos en muchas áreas, y en muchos programas para devolverle la calidad de verde, la calidad de tacita de plata a San Salvador y que tenemos que hacerlo entre todos, entre los ciudadanos, es un desafío. También, está enmarcado GIRSU que es un gran desafío para cambiar paradigmas culturales y pensar en el tema del residuo, ya no como basura sino como residuo del cual pensamos aprovechar, bajo el concepto de economía circular”.
En este contexto, algunos de los concejales que integran el Cuerpo Parlamentario se expresaron, en primer término al solicitar la palabra el concejal Miguel Morales señaló que “Tenemos que trabajar fuertemente en los centro de disposición final, ya que dañan fuertemente las fuentes de agua que tenemos, hay basura tirada a los márgenes de los ríos que la misma corriente a partir de la lluvia va llevando, todos esos son daños muy fuertes al medio ambiente. Y también un tema que se ha comentado acá, tiene que ver con los residuos patógenos, hay normas internacionales muy importantes, los pirolíticos sirven para hacer este tratamiento porque se mezclan los residuos comunes con los patógenos, son temas muy graves, los cuales hay que trabajar, se han hecho Ordenanzas, se han hechos Leyes, hay que cumplirlas”.
La edil Patricia Moya en la ocasión reflexionó “quisiera agradecer a los participantes por el proceso de aprendizaje y compromiso que nos dejan para trabajar por el medio ambiente porque son muchas las preocupaciones sobre el medio ambiente que irrumpen cada día en la vida cotidiana y donde día a día escuchamos con alarma como en el mundo siguen destruyendo los bosques, contaminando ríos y mares y desaparecen especies que ni siquiera llegamos a conocer. Si buscamos generar un cambio y frenar la contaminación actual es necesario educar y concientizar a hombres y mujeres comprometidos a trabajar tanto de manera personal, como colectivamente en la preservación del medio ambiente, estamos encaminados a convertir a nuestra provincia, en una provincia verde”.
Finalmente, el titular del organismo legislativo, Lisandro Aguiar agradeció a los expositores presentes “ha sido muy auspiciosa la sesión de hoy, la verdad quedan desafíos para el Concejo Deliberante en base a varios planteamientos en las distintas exposiciones, queda la alegría de ver que muchos proyectos se están trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia, varias de esas iniciativas que son muy importantes a tenerlas en cuenta. Agradecer a Carlos Burgos, Administrador de este Centro Cultural, a los chicos del CDI “Mimitos”, a la Directora de la Escuela “Marina Vilte”, Liliana Alberto, Angel Jesús Cruz, quien está realizando trabajos con elementos reciclables.-
happy wheels
Oct 02, 2023 0
La conductora de “La peña de Morfi” hizo su ciclo en vivo en medio de la polémica alrededor de su expareja y papá de su hija Chloe. Jesica Cirio, la ex de Martín Insaurralde, condujo su...Oct 02, 2023 0
Fue reconocida como “la provincia más innovadora en comunicación” y “a la mejor Fiesta Popular”. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica,...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...