Jul 26, 2022 Sistema de Noticias Politica 0
El ministro de Desarrollo Productivo destacó que para los próximos 180 días se esperan liquidaciones del sector agroexportador.
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, aseguró que la economía argentina «no tiene un problema estructural» sino «coyuntural» por «la falta de dólares, por la situación mundial, el impacto de la guerra y por cómo aumentaron los combustibles».
Scioli destacó que para los próximos 180 días se esperan liquidaciones del sector agroexportador por aproximadamente US$ 22.000 millones que, en coincidencia con la menor demanda de energía por cuestiones climáticas, «se van a volcar a seguir reindustrializando el país».
En un comunicado, destacó al campo y a la minería como «sectores claves, grandes generadores de dólares, de inversiones y que están en plena expansión en nuestro país», y subrayó que se reunió con todas las empresas «para dar respuestas y que puedan sostener la cadena productiva».
«Argentina no tiene un problema estructural, tiene un problema coyuntural de la falta de dólares por la situación mundial, el impacto de la guerra y por cómo aumentaron los combustibles», destacó el ministro.
Al respecto, indicó que la minería «es un sector con más de US$ 10.000 millones de inversión provenientes de Canadá, China, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido» en sectores «como el caso del litio, cobre, oro, plata».
«El mundo demanda minerales que Argentina tiene, por eso se está dando este circuito virtuoso de inversiones», agregó. Asimismo, ponderó la «inversión, producción y exportación del sector hidrocarburífero», con inversiones previstas para este año por 8.700 millones de dólares.
«Sabemos que al declinar la demanda de energía cuando empiecen a subir las temperaturas, avancemos sobre la primavera, esto va a exigir menos dólares para importar energía y se van a volcar a seguir reindustrializando el país», agregó. Además, pidió «mirar lo que está pasando en el agro. Para los próximos 180 días se prevén liquidaciones de aproximadamente 22 mil millones de dólares».
Por otra parte, si bien aseguró que en «Argentina hay muchas veces especulación financiera», y remarcó que «este es un gobierno que apuesta a la economía real, la producción, el trabajo, para la reindustrialización».
El ministro resaltó el trabajo articulado con el Banco Central y el Ministerio de Economía «con una visión integral en lo que respecta a mi responsabilidad actual en el Ministerio». «Estamos trabajando sector por sector para garantizar el acceso al mercado de cambio y que puedan tener certidumbre con un dólar a precio de reposición», añadió.
happy wheelsDic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...