Oct 20, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Ingresaron al Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) del Ministerio de Ambiente, un Guacamayo verde (Ara militaris) y un Boyero ala amarilla (Cacicus chrysopterus), para la recuperación, reinserción e investigación; ambos ejemplares de ave habían sido decomisados por la Policía Ambiental de Córdoba, y en un trabajo articulado se decidió que sean rehabilitados en Jujuy que dispone de una región donde históricamente se asentó su hábitat natural.
El Guacamayo verde es un ave que habita la zona de las yungas del norte argentino, y actualmente está en estado de conservación, es decir que se encuentra vulnerable por la escasa población de ejemplares existente. Por este motivo es imprescindible que la especie sea recuperada para evitar su extinción y ayudar a recuperar el número de la población.
El ave ingresó en buen estado sanitario al CAFAJu, luego de que haya sido rescatado por la Policía Ambiental de Córdoba en un procedimiento realizado en un domicilio particular de esa provincia, en el cual se detectó una tenencia ilegal de fauna. En un trabajo conjunto y coordinado entre los organismos ambientales de ambas provincias, el ejemplar fue trasladado para ser rehabilitado en el Centro jujeño.
Además, el guacamayo está siendo evaluado por los técnicos de Jujuy, junto con profesionales de Salta, Parques Nacionales y especialistas de Corrientes, con el fin de analizar su recuperación y posible liberación en su hábitat natural, ya que durante más de un año estuvo en cautiverio y fue domesticado, lo que hace difícil su reinserción.
Red de Centros de Rescate
El trabajo conjunto con la Policía Ambiental de Córdoba surge en el marco de la Red de Centros de rescate y recuperación de animales silvestres que se está formando en todo el país. De esta manera se busca que todos los centros mantengan un contacto permanente y fluido, y tomen conocimiento de los animales que llegan a cada una de las jurisdicciones provinciales por distintos motivos.
El propósito es que las distintas provincias coordinen la rehabilitación de los individuos dependiendo de su lugar de origen, y promuevan la valorización de la fauna autóctona además de la recuperación y rehabilitación.
happy wheelsFeb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 17, 2021 0
La comunidad educativa de la Escuela Municipal Nro. 1 “Marina Vilte” dió la bienvenida a los alumnos del nivel Inicial y Primario en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2021, con la modalidad...