May 08, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Concejales capitalinos participaron del acto en homenaje a los héroes caídos en la batalla librada en la zona de alto La Viña. La señora Yolanda Suruguay, tomó la palabra y manifestó: “Agradezco a los señores concejales que tuvieron esta idea de revalorar lo que es nuestra historia. Tener este monolito y que se haga este reconocimiento a lo que fue el Combate de los Altos de la Viña”.
En referencia a la historia de este combate, el señor Raúl Solano expresó: “El combate de Alto La Viña se realizó el 07 de mayo de 1817, hoy 07 de mayo de 2016 se conmemora el centésimo nonagésimo noveno aniversario del combate de “Alto Albiña” derivado luego en Alto La Viña, es una de las echas que llenaron de historia, orgullo y gratitud a todos los patriotas jujeños que impulsaron la independencia y amor por la libertad. Los jujeños nos veíamos en la necesidad de rechazar la tercera invasión realista, al mando del general De la Serna, quien pertenecía a lo más rancio de la corona española, comandando un ejército de más de seis mil hombres que habían luchado y vencido a las huestes napoleónicas”.
“Jujeñas y jujeños debemos sentirnos orgullosos de nuestro Jujuy de la puna, con salinas y desiertos alucinantes, de nuestro Jujuy de la quebrada, patrimonio mundial paisajístico y cultural, con nuestro Jujuy de los valles con encantos indescriptibles y bellos, orgullosos de nuestro Jujuy de las yungas con su exuberante vegetación, animales y aves. Sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones, nuestra historia, de nuestras comidas, llena de sabores, aromas y colores. Sentirnos orgullosos de nuestra Bandera Nacional de la Libertad Civil y testigo de la jura y bendición de la Bandera oficial de la nación, las cuales como dijo Nicolás Avellaneda: “Pueblos enteros seguirán inclinándose frente a su paso hasta la terminación de los siglos” y de pertenecer a una raza que aunque nos quemara los pies, nunca, nunca jamás hemos pensado en traicionar a nuestro Pueblo, de esa estirpe es el gaucho y de esa estirpe es el originario jujeño. Sentirnos orgullosos de esas bellas mujeres y una inmensa gratitud a la mujer gaucha, rocas de cada familia que por amor a la Patria entregaron lo que más querían, sus hijos. Al gaucho que sin preparación militar derramó sus sangre en este lugar, es nuestro paradigma de la libertad junto a los originarios que fueron los protagonistas de la independencia de nuestra Patria”.
Participación
Participaron de la ceremonia los concejales: Marta Russo Arriola, Patricia Moya, Estela Flores y Carlos Sadir, Presidente del Concejo Deliberante; Gustavo Muro, Coordinador General de Gabinete Municipal. También, autoridades de las distintas instituciones, entre ellas: El Presidente y Vicepresidente del Instituto Belgraniano Joaquín Carrillo y Luis Grenni; Presidente del Centro Vecinal Alto La Viña y Secretario, Ginés Gronda y Raúl César Solano; la Coordinadora de Mujeres en Vulnerabilidad de la Provincia, Yolanda Suruguay; representantes de Asociaciones Gauchas de nuestro medio y de Las Capillas, vecinos de la zona.
En la ocasión, el acto inició con el Izamiento de Bandera Nacional y Bandera de la Libertad Civil a cargo de las autoridades presentes, la inauguración del monolito de reconocimiento a los héroes caídos en combate; mientras que los presentes degustaban un tradicional “anchi”, ofrecido por los organizadores.
La edil Marta Russo Arriola, presidente de la Comisión de Educación Cultura y Turismo, al respecto señaló: “Desde el Concejo Deliberante estamos revalorizando la historia de Jujuy, como sabemos es muy rica por tantos combates, en tantas luchas. Comenzamos con el combate en los altos de Tilquiza la semana pasada y hoy con este combate de Altos de La Viña. Agradecemos la presencia de todos los gauchos, a las mujeres jujeñas que escribieron mucho de la historia armando una red de espionaje ayudando a nuestros patriotas en todas las batallas, aquí se destaca doña Celedonia Cruz a quien le traen a su esposo muerto después de la batalla, ella se enrola en el ejército y acompañó a los patriotas en todas las batallas”.
Adelantó la edil que “estas conmemoraciones las vamos a seguir haciendo, el próximo 24 de mayo tenemos el combate de Cuyaya porque la idea es que junto a la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad y el Instituto Belgraniano, revalorizar cada uno de los combates, hacer un camino histórico porque estamos hablando de muchos combates en esta tierra y que los jujeños los conozcan”.
happy wheels
Ene 31, 2023 0
La joven artista de Alto Comedero presentó en los últimos días un nuevo video con imágenes del distrito. Conocida con el nombre artístico de Flor del Chañi, decidió interpretar el tema...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...