Ene 11, 2018 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Con la llegada del Papa al país vecino los viajeros deberán esperar durante algunas horas en el paso fronterizo donde la altitud puede provocar descompensaciones, especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda hidratarse en lo posible con agua potable o mineral y evitar gaseosas y bebidas carbonatadas. Con respecto a la alimentación, “se debe desayunar previo a salir, sea la hora que sea, las dos de la mañana o las cinco. Lo ideal es no ir comiendo durante el viaje porque las curvas y contracurvas de Bárcena y la misma altitud hace que uno se descomponga y puede provocar nauseas, vómitos y dolor abdominal”, explicó la Subsecretaria Técnico Operativa Bárbara Dipietro.
En el caso de que en el grupo familiar haya niños, suelen manifestar signos de hipoxia, es decir signos de falta de oxígeno a nivel cerebral por la altura. “Van a darse cuenta porque los niños duermen mucho, o tienen náuseas o bien vómitos o dolor de cabeza. En algunos casos irritabilidad, mal humor, o lloran mucho en el caso de los más pequeños”.
Con respecto a personas con patologías crónicas, la especialista recomienda tener autorización de su médico para ascender. “Aquellos que están medicados deben llevar su medicación recetada por su médico de cabecera en el viaje y tener el stock necesario para todos los días que se vaya a quedar. Lo ideal es que lleven el certificado médico, porque cuando uno asiste a un paciente es importante saber cosas que éste a lo mejor desconoce”, señaló.
Las mujeres embarazadas deberán consultar con su obstetra antes de emprender el viaje. “El movimiento del vehículo y las curvas pueden hacer que sufran descompensaciones con nauseas, vómitos o incluso tener contracciones. Por eso deben cursar embarazos sin riesgo y no estar cerca de la fecha de parto”.
Por último, la médica emergentóloga recomendó llevar un botiquín de primeros auxilios que incluya vendas, curitas, gasas, algodón, alcohol y desinfectante.
“Aclaremos que el botiquín que exige la RTV no incluye medicamentos. Lo ideal es que no se auto mediquen, el Ministerio de Salud ha instalado puestos sanitarios con personal de enfermería especializados, con ambulancias y médicos a lo largo de la ruta 52 y parte de la ruta 9 desde Volcán hasta Calama. Por ello, frente a cualquier signo o síntoma deben parar y consultar, no deben seguir viaje en el caso de presentar alguna sintomatología”.
happy wheelsEne 31, 2023 0
La joven artista de Alto Comedero presentó en los últimos días un nuevo video con imágenes del distrito. Conocida con el nombre artístico de Flor del Chañi, decidió interpretar el tema...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...