Mar 23, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
“Xuxuy en el centro del mundo” es el tercer libro de poemas de Reynaldo Castro y tiene como característica más evidente que está compuesto por poemas (extensos en su mayoría) que tienen una fuerte carga narrativa. Algunos textos, como “De paso”, están escritos como si fuese una prosa; otros tienen una mezcla de géneros, pero siempre están las fuertes imágenes de la poesía como rasgo que prevalece.
El título de la obra es una búsqueda de un lenguaje que usaban, hace muchos años, nuestros ancestros. La repetición de la sílaba “xu” hace pensar en la musicalidad del lenguaje oral (algo que están presente en muchos de los poemas) y también existen nombres propios y apodos de personas que habitan en nuestra provincia. A propósito de esta característica, el autor expresa: “He abusado demasiado con el uso del nombre de nuestra provincia en mis libros. Pero soy como un adicto, no puedo dejar de usarlo, por esa razón y porque algunos estudiantes que me escuchan y son de comunidades originarias, he decido profundizar esa acción y que la poesía retome el ritmo de la oralidad y la profundidad de los que estuvieron antes que nosotros”. También aclara que no le molesta el fuerte anclaje a una región: “Soy un autor orgullosamente regional. No creo tener ninguna posibilidad de que me lean en regiones remotas y no me importa mucho esa cuestión, sí me gustaría que me lean mis vecinos, porque hablo de ellos, de nuestras mujeres, nuestras fobias y miedos. Y para eso, escribo desde una fuerte enunciación en primera persona, asumo los riegos que significa hablar del amor, del sexo o de la relaciones de pareja desde un yo concreto”.
El libro está dedicado a Ernesto Aguirre, quien fue una especie de hermano mayor de Castro y contiene en la tapa y contratapa una magnífica fotografía de una misachico en la puna y también otra del autor que posa como si fuese un jugador en el estadio “23 de Agosto”, ambas fueron realizadas por Ricardo Fernández. El libro se completa con otro prólogo de Jorge Spíndola, poeta de Trelew, y un perfil que escribió la escritora Fernanda Agüero de Salta. Con esta obra, la editorial 500 Armas inicia su tarea.
Presentación
El acto será el jueves 23 de Marzo, en el Centro Cultural Coquena (Güemes 640), y se referirán a la obra Aldo Parfeniuk (autor de unos de los prólogos) y Castro dialogará con las y los músicos y cantores: Caro Escobar, Nora Benaglia, el dúo Tojra y Franco Paredes, en una conversación informal referida a algunos de los textos que aparecen en el libro y la referencia a canciones contemporáneas. Además, la locutora Elisa Stella leerá algunos poemas. La coordinación de esta presentación estará a cargo de Ari Tabera.
happy wheelsOct 03, 2023 0
En los últimos días trascendieron comentarios preocupantes sobre el estado del cantante, pero la familia no es el «entorno» y su hermana salió a aclarar todo. Suele ocurrir que las personas...Oct 03, 2023 0
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, anunció que se prevé que en los primeros días de diciembre próximo estará en funcionamiento el tren solar de la Quebrada. Así lo hizo saber...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...