Sep 16, 2019 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción se viene realizando un fuerte operativo en toda la provincia, a fin de fiscalizar el correcto cumplimiento de los Programas Nacionales que buscan evitar la caída del consumo y convertirse en un paliativo para los consumidores.
Así lo confirmó el titular de Defensa del Consumidor, Exequiel Lello Ivacevich, quien informó que recientemente se actualizó el listado del programa “Precios Cuidados”, el cual tendrá vigencia hasta el 7 de enero de 2020” y contempla 553 productos, “con una suba promedio del 4.66%, lo que es bastante inferior al período de inflación”.
Destacó que a través de la página precioscuidados.gob.ar, los ciudadanos pueden consultar el listado general de productos, aunque “la cantidad de insumos existente en cada supermercado, va a depender del tamaño del mismo”.
Asimismo, remarcó que en el ingreso de cada sucursal deberá estar exhibido el listado completo, de manera que las personas “puedan chequear cuáles son los que se encuentran disponibles en esa sucursal y ante cualquier irregularidad, que exista algún faltante o que el producto se cobre a un precio distinto, pueden hacer su denuncia al 0800-666-1518 o por la página consumidor.gob.ar”.
En esa línea Lello Ivacevich, recordó la vigencia de la quita del IVA a los alimentos de la canasta básica, en aquellos lugares de comercialice a consumidores finales y aseguró “esto no es un programa, es una disposición nacional que está en el ámbito de lo tributario y que aplica a todo. No hay una marca específica de aceite, por ejemplo, sino que entran todos los aceites, incluso si es exportado o de una calidad superior a la regular”.
“Esto es importante porque es algo que va a venir aplicado directamente en el precio. Es decir, se va a acumular con cualquier promoción porque no es un programa, sino que es una medida que incidió sobre el precio”, subrayó Lello Ivacevich y detalló que los productos comprendidos en la medida son pan, leche, aceite de girasol, maíz y mezcla, pastas secas, arroz, harina de trigo y de maíz, rebozador y/o pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, yogur entero, azúcar y conservas de frutas, hortalizas y legumbres.
Por su parte el director de Control Productivo y Comercial, Julio Pardo de Figueroa, expresó que, para garantizar la correcta aplicación de todas las herramientas impulsadas por el ejecutivo nacional y provincial, “estamos haciendo una fiscalización muy intensiva desde principio de este año porque entendemos que estos son beneficios para los consumidores”.
happy wheelsAbr 12, 2021 0
Más de 150 mil personas conectadas alrededor del mundo vieron el concierto virtual. Ni las plataformas ni los organizadores pensaban que esto podría suceder. El concierto de Arjona superó todas...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 08, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo través de Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa “Pone Tu Productora en Acción”, con el como fin promover la conformación de...