Mar 16, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El Gobernador Gerardo Morales destacó que el proyecto “se corresponde con el desarrollo urbano y productivo que contiene la ciudad de Perico, que merece caminos para llevar su producción a la provincia y el país, además de comunicación vial para sus habitantes con toda la ciudadanía jujeña”.
El proyecto “Nuevo acceso a Ciudad Perico” tiene como objetivos mejorar la conectividad de la ciudad con la ruta 66 y del interior mismo de Perico, evitando congestionamientos y, especialmente, favoreciendo las posibilidades de la producción local.
La obra, de más de 2800 metros, implica la construcción de rotondas y accesos que enlazará al aeropuerto Horacio Guzmán, a través de la pavimentación del actual camino rural de acceso, con la Feria Frutihortícola Perico, a través de la pavimentación de la calle Comandante de la Corte.
Otro acceso conectará, en una segunda etapa, la calle Comandante de la Corte con la avenida San Martín, y una rotonda prevista para una tercera etapa derivará desde la rotonda de dicha calle a la altura de la Feria hacia las avenidas Bolivia y Jujuy.
El acceso está previsto con 3 rotondas derivadoras, 4 carriles de circulación y platabanda con luminaria entre ambos sentidos, entre otras características generales, y se estima una inversión de alrededor de 40 millones de pesos.
Cabe recordar que del acto participaron también el Intendente Rolando Ficoseco, y el Obispo de Jujuy, Daniel Fernández.
happy wheelsMay 18, 2022 0
El misterioso thriller está protagonizada por Diego Peretti, Juan Minujín, Macarena Achaga y Mónica Antonópulos. Netflix lanzó este martes el tráiler de “La ira de Dios”, el nuevo thriller...May 17, 2022 0
El último viernes, una mujer de 59 años residente de España fue asistida por personal de la Policía Turística al llegar a la provinciade Jujuy, luego desee víctima de la delincuencia...May 17, 2022 0
De los 848.303 alumnos que comenzaron primer año del colegio secundario en 2014, solo 366.137, es decir el 43,2%, lo finalizó seis años después, en 2019. Así lo reseña el más reciente informe...