Nov 02, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Aseguro el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, durante el lanzamiento del Plan de Mejora Integral del Sistemas de Formación Docente, que tuvo lugar en el Salón Blanco con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajcich; la directora de Educación Superior, Natalia García Goyena; y rectores de los institutos de formación docente, de quienes se espera un aporte superador al debate de esta iniciativa de inconmensurable valor para preparar a actuales y futuras generaciones de cara a los desafíos que depara un mundo dinámico y en permanente transformación. “No tengamos miedo a los cambios, es más los abordemos, puesto que es la responsabilidad que tenemos”, expresó Morales.
El mandatario enfatizó que esta iniciativa “garantiza el cargo y los salarios a todos los docentes”. “No vamos a echar a los educadores”, definió.
Amplió sus conceptos, indicando que la política pública “está direccionada a fortalecer el sistema de educación de gestión estatal y, simultáneamente, seguir atendiendo la educación pública de gestión privada”.
Asimismo, recalcó que este es el camino para avanzar hacia la “mejora de la calidad del sistema público estatal, que es al que recurren las familias sin recursos” y añadió que para ello resulta “clave el abordaje de los mecanismos de formación docente”.
Recordó que, entre sus ejes centrales, la Ley de Educación de la Nación plantea la revisión de los sistemas de formación docente y, en este sentido, apuntó que “Jujuy demanda un sistema de capacitación permanente, el cual hoy está desequilibrado” en detrimento de la formación de docentes iniciales y primarios.
“No se cerrará ninguna carrera”
Calsina, a su turno, ratificó que “no se cerrará ninguna carrera”, y además “se garantizará el trabajo de todos los docentes”.
Tras señalar que en 2018 no se procederá a la inscripción para las carreras de docente de nivel primario e inicial, puntualizó que se está “cuidando a los alumnos”, puesto que los egresados “deben esperar no menos de nueve años para incorporarse al sistema educativo de gestión estatal”.
“Estamos planteando la verdad, diciéndoles que hoy no hay cupo para incorporar a quienes se van recibiendo”, argumentó y resaltó que “hay otras carreras, como profesorados, que son necesarios porque hay áreas del conocimiento que necesitan docentes”.
happy wheelsEne 31, 2023 0
La joven artista de Alto Comedero presentó en los últimos días un nuevo video con imágenes del distrito. Conocida con el nombre artístico de Flor del Chañi, decidió interpretar el tema...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...