May 13, 2022 Sistema de Noticias Internacionales 0
El 1 de mayo pasado, la reportera Francisca Sandoval recibió un disparo en el rostro, cuando cubría una marcha que tenía lugar en la zona céntrica de Santiago, que finalmente le causó la muerte.
La periodista Francisca Sandoval, baleada durante una marcha el pasado 1 de mayo con motivo de Día del Trabajador en Chile, murió este jeves, según confirmó el Hospital de Urgencia Asistencia Pública de Santiago.
La reportera de 29 años estuvo internada durante más de 10 días tras recibir un impacto de bala en su rostro cuando cubría la marcha de la Central Clasista de Trabajadores (CTT) para el medio comunitario Señal 3 de La Victoria, en el Barrio Meiggs del centro de la capital trasandina.
«Francisca no se nos fue. La asesinaron. A través de estas palabras confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Fran. Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad», indicó el canal comunitario en su cuenta de Twitter.
Tras conocerse la noticia, se producen incidentes focalizados durante un homenaje que se le realizó en la Plaza Italia, epicentro de todas las protestas en Santiago, donde cientos de manifestantes se congregaron para reclamar por justicia para la periodista fallecida.
Por el hecho hay un solo detenido, quien sería el autor del disparo y ahora responsable de la muerte de Sandoval: Marcelo Enrique Naranjo, de 41 años, quien fue identificado a través de registros audiovisuales que se difundieron en redes sociales.
happy wheelsMay 18, 2022 0
El misterioso thriller está protagonizada por Diego Peretti, Juan Minujín, Macarena Achaga y Mónica Antonópulos. Netflix lanzó este martes el tráiler de “La ira de Dios”, el nuevo thriller...May 17, 2022 0
El último viernes, una mujer de 59 años residente de España fue asistida por personal de la Policía Turística al llegar a la provinciade Jujuy, luego desee víctima de la delincuencia...May 17, 2022 0
De los 848.303 alumnos que comenzaron primer año del colegio secundario en 2014, solo 366.137, es decir el 43,2%, lo finalizó seis años después, en 2019. Así lo reseña el más reciente informe...