Ene 10, 2018 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El pueblo de Volcán recordó uno de los días más significativos de la historia de la provincia de Jujuy con una misa y un acto en el que estuvieron presentes vecinos del lugar y miembros de organismos que colaboraron y asistieron durante los momentos más difíciles.
Las actividades iniciaron con traslado, en procesión, de nuestra Señora de la Asunción desde la capilla a sector de la vieja estación de trenes donde se realizó la celebración religiosa a cargo del obispo Cesar Daniel Fernández. Posteriormente se realizó un acto donde se recordó a las víctimas del alud y a quienes colaboraron con los habitantes durante los sucesos.
El acto estuvo encabezado por el Gobernador, Gerardo Morales quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz, por el actual comisionado municipal Marcos Velázquez y el jefe comunal mandato cumplido, Darío Chañi.
En la ocasión el Mandatario Provincial, la titular de Hábitat y el comisionado de Volcán firmaron un convenio para la construcción de un Núcleo de INNOVACIÓN de Desarrollo de Oportunidades (NIDO) y para obras de mejoras de la infraestructura edilicia de la escuela primaria Nº 17 “25 de Mayo”. Participaron del rubrica los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Jorge Rizzotti y de Educación Isolda Calsina.
En ese marco, Gerardo Morales destacó la labor de los comisionados municipales de Volcán, tanto de Chañi como Velásquez actual, “ambos estuvieron a la altura de la circunstancia y respondieron a su pueblo”. Asimismo, calificó a los pobladores como “los verdaderos héroes de la tragedia y que hoy siguen en pie pese a la adversidad”.
Morales agradeció a las autoridades nacionales, especialmente al presidente Mauricio Macri y al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio que “siempre estuvieron a disposición del Gobierno y el pueblo de Jujuy, y especialmente para con Volcán”.
“El Presidente estuvo el año pasado aquí para el inicio del ciclo lectivo y estará otra vez a fin de mes o en los primeros días de febrero recorriendo esta zona porque quiere ver él mismo el avance de las obras de reconstrucción que encaramos todos juntos”, expresó. “Entre Nación y Provincia se está haciendo una inversión total de unos 647 millones de pesos”, enfatizó.
Puntualizó que para fin de mes estará regularizada la propiedad dominical de cada uno de los vecinos especialmente para pobladores que llevan aquí toda la vida y nunca accedieron a esa regularización dominial.
Indicó que aún queda mucho por hacer, especialmente en las manzanas 1 y 2, la denominada zona roja, donde se debe pensar una manera distinta de construir. “En las zonas verdes y amarilla que ya completaron su reparación quienes recibieron los kits y los 15 mil pesos para que ellos mismo hagan arreglar sus casas, electrodomésticos y mano de obra”, detalló.
happy wheelsDic 04, 2023 0
El periodista y conductor fue dado de alta tras su reciente internación aunque deberá hacer reposo en su casa «hasta normalizar algunos valores». El conductor Samuel «Chiche» Gelblung fue dado...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...