Feb 21, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El rostro sonriente. La pequeña recibe su bolsa de papel. Supone que puede haber algo que le gusta pero desconoce el contenido. Solo le da un beso a Baltazar y se retira de la fila. A escasos metros, rompe el papel como si siguiera el predicamento de romper las envolturas de regalos para que vengan más. Es un cochecito para llevar un bebé. Ella está más feliz. Mientras otros niños siguen esperando un regalo de los Reyes Magos, la niña se retira con sus padres. A los pocos minutos, está jugando con su coche recorriendo de un lado a otro el nuevo cordón cuneta que aún continúa en construcción en las 150 Hectáreas de Alto Comedero. Va y vuelve, mientras sus padres le piden que cuide ese juguete. La madre cuenta que le había pedido a su hija que no espere más regalos de los Reyes Magos después del 6 de enero. Esa afirmación desaparece porque la pequeña sigue conservando su esperanza de que en cualquier momento pueden aparecer esos Magos de Oriente.
Así como esa pequeña, un centenar de niños recibieron golosinas y juguetes a través del trabajo voluntario y solidario de los integrantes del Comedor 12 Apóstoles. Estaban los Reyes Magos acompañados de mujeres que vestían vestidos largos de color marrón (como vestían los apóstoles. Esa tarea fue realizada en un espacio que será destinado para la construcción de una capilla, un polideportivo y un centro de salud. El grupo de trabajo recorrió en varios vehículos las calles de tierra para llegar a ese sitio y tiene como objetivo: llevar caridad y acompañamiento espiritual a las familias que viven en los márgenes del arroyo que rodea a las 150 Hectáreas.
“Hemos venidos a celebrar el día de los Reyes Magos con las familias que tienen necesidades y que sufrieron las consecuencias de las lluvias para darles esperanza a pesar de la situación”, contó el responsable del grupo, Rodrigo Chiliguay. “A través de los juguetes también está la presencia de Jesús para dar ánimo y alegría a los niños”, agregó.
El Comedor 12 Apóstoles desarrolla durante el año su tarea de dar a comer una vez a la semana a la gente que vive en las calles de San Salvador de Jujuy. Hoy cocinan en el Hogar Escuela y les dan la cena en el parque San Martín. Allí concurre gente que pide en la calle para subsistir, otros que tienen problemas de alcoholismo, otros que tomaron la decisión de estar en situación de calle y hasta familias que viven en barrios alejados que no les alcanza para llegar a fin de mes.
Justamente la realidad social los llevó a poner sus ojos en las 150 Hectáreas, ya que tienen una familia que asiste al comedor y porque además existe la posibilidad de conseguir un terreno propio en las 150 Hectáreas. “El gobierno y la municipalidad nos dijeron que nos iban a ayudar a conseguir aquí un lugar para desarrollar nuestro propio comedor, entonces hemos decidido conocer la zona más vulnerable de las 150 Hectáreas”, mencionó Chiliguay. La tarea de campo comenzó a fines del año pasado con visitas a 50 familias. ”Son gente de bajos recursos y los ayudamos con mercadería y leche para las familias que tienen niños pequeños”, comentó. Los insumos provienen de donaciones que llegan al comedor o bien del propio aporte que realizan los miembros de la organización.
La lluvia también afectó a algunas familias de este nuevo barrio de Alto Comedero. “Se les mojo el colchón a los que viven cerca del arroyo y sus ropas”, dijo Chiliguay y anunció que estarán entregando colchones y otros elementos donados. “Como comedor y un servicio que brinda la Iglesia, estamos colaborando con el apoyo de nuestro asesor, el padre Manuel Alfaro”, aseveró.
La tarea no cesa. Comienzan con los viernes de cena para las personas que están en situación de calle y cada quince días visitarán a las familias de las 150 Hectáreas. Así sigue la misión del grupo que comenzó con sus espacios de oración y hoy abierto totalmente a la solidaridad de aquellos que necesitan alimentos y espiritualidad.
FUENTE: PERIODICO LA COMARCA – IMPRESO –
happy wheelsSep 30, 2023 0
La única sobreviviente del accidente en el que murieron su padre, su madre y el tío, evoluciona favorablemente a pesar de haber sufrido heridas gravísimas, como advirtieron los médicos que la...Sep 29, 2023 0
Con una oferta turística integral, la provincia se presentó en una nueva edición de la ABAV Expo Internacional de Turismo, en uno de los principales mercados del continente. El Ministerio de...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...