Ago 27, 2019 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Construir rutas que permitan avanzar hacia un planeta más seguro y sostenible, y alcanzar una sociedad más próspera y equitativa es el fin de la Cumbre Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad -Cumbre LIS-, que tendrá lugar en Jujuy el 2 de septiembre, en el Teatro Mitre.
En ésta, panelistas de primer nivel y líderes de la región compartirán experiencias, ideas y abordajes que se han desarrollado en diferentes ámbitos y sectores para lograr el desarrollo sostenible de los países en Latinoamérica.
Promover la sostenibilidad a través de emprendimientos de manera que se logre un modelo exitoso tanto en lo social, ambiental y económico, es uno de los ejes temáticos del evento, el cual reunirá a más de 400 líderes nacionales e internacionales de diferentes sectores, y emprendedores sociales de toda la región.
Los panelistas que acompañarán a Roberto Artavia , presidente de VIVA Idea, en el Panel Liderazgo para la “Sostenibilidad desde una mirada multidimensional”, serán:
Rita Mishaan, copresidente de la Comisión de París sobre Creación de Capacidades. Embajadora para temas de Ambiente y Cambio Climático para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
También estará presente José Molinas, ex Ministro de la Secretaría de Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de Paraguay. Entre los reconocimientos obtenidos en su carrera, destacan el Premio de la Vicepresidencia de América Latina y el Caribe del Banco Mundial como líder del Equipo Oportunidades Humanas.
María A. Sanchez es una joven emprendedora colombiana; representante de la iniciativa “Recupera tu Silla”, la cual propone el reciclaje de mobiliario hogareño para ser transformado en obras de arte, a través de la venta de éstas recauda el dinero para fines benéficos
Y para concluir, Juan Collado, Presidente de Hilandería Warmi, un proyecto social originario de la Puna argentina con el objetivo de erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
“Llevar a cabo esta cumbre es continuar con el legado que inició nuestro fundador Stephen Schmidheiny desde 1992. Reunimos a líderes que conformaron una extraordinaria comunidad que desde entonces trataban de cambiar su mundo hacia la sostenibilidad. Será un regreso, pero más que eso, una consolidación de casi tres décadas de compromiso, trabajo, innovación y construcción de redes” declaró Artavia.
Taller
También se desarrollará en la semana del 2 al 7 de setiembre, el Taller de Emprendimiento y Estrategia de Impacto, evento que reúne a más de 60 emprendedores sociales en un programa de capacitación creado a partir del conocimiento y estudios de casos de emprendimientos sociales en la región y que son la base del modelo de escalar impacto de VIVA Idea.
Durante las sesiones los participantes realizan una revisión de su estrategia, comparten modelos de negocios, estudian mercados de capital social, medición e inversión de impacto, negociación de recursos, creación de valor y gestión de la comunicación estratégica, con el fin de crear iniciativas conjuntas y así fortalecer el impacto de sus organizaciones.
happy wheels
Ene 31, 2023 0
La joven artista de Alto Comedero presentó en los últimos días un nuevo video con imágenes del distrito. Conocida con el nombre artístico de Flor del Chañi, decidió interpretar el tema...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...