Abr 04, 2022 Sistema de Noticias Nacionales 0
La iniciativa se conmemora cada 2 de abril para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
El Congreso de la Nación se iluminó de azul el sábado 2 de abril para visibilizar las múltiples condiciones que abarcan el Espectro Autista y la importancia de generar acciones en todos los ámbitos sociales que favorezcan condiciones de vida dignas para las personas con autismo.
La iniciativa cuenta con el impulso de la Red Federal de TGD-PADRES-TEA, que nuclea familiares de personas con trastorno del espectro autista.
La fecha surge a partir de la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2007, y que se implementa desde 2008. Así, cada 2 de abril se iluminan de color azul, edificios y monumentos emblemáticos en las principales capitales del mundo.
La actividad reafirma el compromiso de seguir visibilizando la ley 27.043 para un abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA); la investigación clínica y epidemiológica en la materia, así como también la formación profesional en su pesquisa, detección temprana, diagnóstico y tratamiento; su difusión y el acceso a las prestaciones.
happy wheelsOct 02, 2023 0
La conductora de “La peña de Morfi” hizo su ciclo en vivo en medio de la polémica alrededor de su expareja y papá de su hija Chloe. Jesica Cirio, la ex de Martín Insaurralde, condujo su...Oct 02, 2023 0
Fue reconocida como “la provincia más innovadora en comunicación” y “a la mejor Fiesta Popular”. En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Latinoamérica,...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...