Ago 04, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
La Legislatura de Jujuy, en la 10ª Sesión Ordinaria del año, aprobó las Leyes Nº 6.020 y Nº 6.021 de adhesión al Capítulo I del título III de la Ley Nacional Nº 27.264 de fomento de inversiones para micro, pequeñas y medianas empresas en el programa de recuperación productiva; y de adhesión al Capítulo IX del título I de la Ley Nacional Nº 27.341 de presupuesto general de la administración nacional para el ejercicio 2017, respectivamente.
Sobre la adhesión al Capítulo I del título III de la Ley Nacional Nº 27.264, aprobada como Ley Nº 6.020, el miembro informante, diputado Osvaldo Cuellar, señaló “esta normativa impulsa la radicación de nuevos emprendimientos productivos y la consolidación de empresas ya existentes. Es una Ley que otorga beneficios importantes. Entendemos que es importante la adhesión porque es una adhesión a una ley que ya sancionamos en este recinto, y que son un complemento interesante para lo que hoy es la base de nuestra economía”.
En relación a la Ley Nº 6.021, el diputado Osvaldo Cuellar, explicó “esta es una adhesión a la Ley de presupuesto en lo referido a la responsabilidad fiscal, al régimen federal de responsabilidad fiscal, y se establece que en aquellas provincias, tendiente a la búsqueda del equilibro del déficit que existe en los presupuestos, para achicar esta brecha, y el beneficio estaría dado en la eliminación de las autorizaciones que necesita la provincia a los efectos de lograr o hacer endeudamiento para conseguir fondos para infraestructura. Este capítulo habla de cómo se tienen que ir cubriendo determinadas pautas a fin de ir achicando la brecha de ese déficit y establece una metodología, en la cual la provincia tiene que ir cumpliendo y como beneficio de ello, se lograría la eliminación de la autorización para el endeudamiento prevista en el artículo 25 para el financiamiento de obras de infraestructura”.
Por su parte, el diputado Miguel Lembo, argumentó “es cierto que debemos adherir, y no podríamos oponernos. Pero no estamos de acuerdo con el concepto que se hace. Para que la provincia se equilibre tiene que mermar el gasto, y nosotros estamos en contra de esa política. Lamentamos que sea con ajuste, con liberar a las provincias, y no importa que sea para infraestructura, mientras no genere déficit se va a poder financiar”.
Para finalizar, el diputado Alberto Bernis, respondió “no es intención del gobierno de la provincia adherir a estas leyes para que se produzcan ajustes, mermas de sueldo o de personal. Para nada. Al contrario. Queremos llevarle tranquilidad en el sentido de que esta adhesión viene a cumplir las metas establecidas, apuntan a normativas necesarias a ordenar las cuentas públicas financieras y poder tener una herramienta que sea útil y necesaria y genere el equilibrio”.
Además, durante la Sesión, se declararó de Interés Legislativo el centenario de la fundación de la Escuela Primaria Nº 276 “Provincia de Rio Negro” de la localidad de Bárcena; el centenario de la fundación de la Escuela Primaria Nº 299 “GA 5” de la localidad de Lagunillas; y la XLI conmemoración de la Noche del Apagón, entre otros.
happy wheelsFeb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 26, 2021 0
Google anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Programa de Pasantías de Negocios de la compañía en Argentina. Podrán aplicar a la convocatoria estudiantes de...