Sep 05, 2019 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
En encuentro celebrado en Purmamarca con Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense Donald Trump; el subsecretario de Estado de ese país, John Sullivan; y el presidente interino y CEO de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC), David Bohigian; el gobernador Gerardo Morales expuso el «portafolios de inversiones» que ofrece Jujuy y que se nutre del aprovechamiento integral del litio, la generación de energía renovable, la instalación de la fábrica de baterías de litio, la zona franca, el turismo y el trabajo compartido con institutos geológicos y mineros de Estados Unidos e Inglaterra.
“Conversamos ampliamente del potencial de Jujuy y se sorprendieron con el portafolios de inversiones que ofrece la provincia y los innovadores proyectos que tenemos en marcha», enfatizó Morales.
Asimismo, remarcó que «la comitiva de Estados Unidos es muy importante y la única provincia argentina que visitó fue Jujuy, con miras a fortalecer el trabajo de empoderamiento de la mujer, acompañando la labor de diversas fundaciones».
«Esta visita oficial permitió presentar las maravillas de Tilcara y Purmamarca, como así también la calidez de los jujeños», comentó y puntualizó que «una vez más Jujuy se presentó de manera distinta al mundo».
Dijo que los representantes de la administración estadounidense quedaron «impactados con la magia y la energía de nuestra Quebrada», además de «deslumbrados por la gastronomía y los vinos jujeños».
En otro orden, hizo especial referencia al diálogo mantenido con Ivanka Trump, señalando que trataron particularmente «el rol de la mujer jujeña, abordando la dinámica que adquieren a partir de su participación en organizaciones de la sociedad civil y de comunidades originarias» y añadió que «conversamos también sobre proyectos de mujeres artesanas y de la fibra de vicuña».
Por otra parte, Morales resaltó las inversiones por parte de la OPIC en un proyecto de infraestructura vial con eje en Mendoza, que fueron anunciadas en Jujuy con la presencia del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y el canciller argentino, Jorge Faurie.
Cabe consignar, que la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero, entidad financiera de desarrollo del gobierno de Estados Unidos, aprobó una línea de financiamiento de 400 millones de dólares que será destinada a rehabilitar y expandir el corredor C Toll Road, una ruta comercial considerada estratégica para la economía.
Abr 12, 2021 0
Más de 150 mil personas conectadas alrededor del mundo vieron el concierto virtual. Ni las plataformas ni los organizadores pensaban que esto podría suceder. El concierto de Arjona superó todas...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 08, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo través de Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa “Pone Tu Productora en Acción”, con el como fin promover la conformación de...