Oct 27, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Los dos tercios de la Cámara de diputados aprobaron durante la XXIV sesión ordinaria, la resolución N° 28, que designa al doctor Javier Cesáreo Felipe de Bedia como Defensor del Pueblo, quién asumió luego de que se diera curso positivo a la designación. Asimismo, se aprobó la ley 5970 que dispone el no pago de los días de huelga al Personal de la Administración Pública Provincial llevados a cabo los días 2 y 3 de Agosto.
Cabe destacar que durante la Sesión presidida por el Vicegobernador, C.P.N. Carlos Haquim, los presidentes de los bloques P. J, Javier Hinojo; y Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, Juan Manuel Esquivel, destacaron las cualidades profesionales y personales del Dr. de Bedia pero expresaron su voto negativo. Lo mismo sucedió al momento de la designación del Dr. Pedro Manuel Espinosa como nuevo Defensor Adjunto del Pueblo.
De Bedia desde el año 2015 se desempeñaba como secretario parlamentario en la Legislatura de la Provincia. Anteriormente, fue candidato de diputado nacional del Frente Primero Jujuy, en el año 2011. Por su parte, el doctor Espinosa fue candidato a diputado nacional suplente por el Frente Primero Jujuy en el año 2013.
Por su parte, el bloque de diputados del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO) presentó un proyecto de Ley para modificar los criterios de selección del cargo en donde primen los criterios de transparencia, participación ciudadana e idoneidad de los candidatos. A su vez, se establece como requisito que el funcionario que ocupe el cargo debe ser independiente respecto de la influencia del poder gubernamental y de los grupos de interés. En ese sentido desaconseja una designación fundada en la pertenencia o vinculación partidaria del candidato.
Aprobaciones
En la ocasión, también se aprobó la Ley N° 5968, de adhesión a la ley nacional N° 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas u organismo provincial competente o aquellas preexistentes, por el término de cuatro años. Al respecto, la diputada Marcela Arjona explicó que la nueva Ley es importante para la reivindicación de los pueblos indígenas preexistentes en Jujuy. “Busca garantizar los derechos territoriales de las comunidades, las ampara del desalojo”, aclaró.
Otras de las leyes aprobadas fue la N° 5967, que adhiere a la Ley Nacional N° 26.540 que establece el 7 de noviembre de cada año día de descanso de los trabajadores vendedores de diarios y revistas de la industria periodística.
happy wheelsSep 21, 2023 0
Pestañela y Thiago Medina se encuentran en la dulce espera y la ansiedad en estos momentos se apodera de la futura mamá. Daniela Celis en Corta por Lozano habló de su embarazo y dio a conocer...Ago 15, 2023 0
Con un gazebo e informantes turísticos en el cruce de las RN 9 y 52, Jujuy reinicia el trabajo de promoción de servicios y atractivos. Una vez cumplimentada la orden judicial de hacer levantar los...Sep 20, 2023 0
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto al concejal José Rodríguez Bárcena y Melisa Silva, entregaron el dispositivo legal por el cual se declaró de Interés Municipal la...