Feb 28, 2018 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
“La condición de reciprocidad es la base para garantizar el principio de equidad”, expresó el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien se pronunció a favor de un trato igualitario entre países limítrofes en materia de salud pública.
“Hemos tenido gran coordinación entre nuestro sistema de salud y el chileno. Articulamos operativos sanitarios con ambulancias y médicos argentinos”, recordó el gobernador Gerardo Morales y explicó que “el Seguro Obligatorio para Extranjeros (SOAPEX) por accidentes personales que cobra Chile, nos llevó a pensar la situación que vive nuestro sistema de salud.
Atención sanitaria a extranjeros en Jujuy
Esto dijo Gerardo Morales sobre el cobro de atención sanitaria a extranjeros… que sepa #Jujuy
Posted by La Comarca Noticias de Alto Comedero on Tuesday, February 27, 2018
“El tema pasa por la condición de reciprocidad que es la base para garantizar el principio de igualdad. Creo que no lo tendremos hasta tanto dispongamos de un convenio de reciprocidad con los países limítrofes y eventualmente otros países”, remarcó y señaló que con Bolivia “hace años se busca firmar un convenio de reciprocidad, pero lamentablemente ha sido rechazado”.
Por otra parte, Morales describió el escenario planteado en países de Europa o Estados Unidos, donde “cobran la atención, lo que obligó muchas veces a los consulados argentinos a firmar garantías para que los pacientes reciban el alta médica”.
En función de los propósitos del nuevo plan de Salud Pública que se presentó días pasados aseguró que “la emergencia seguirá cubierta para todas las personas como garantía de derechos humanos. Pero, en Jujuy no estamos dispuestos a seguir sosteniendo cirugías de alta complejidad como trasplantes que en otros países, como Bolivia, Chile y Brasil, se pagan”.
El Gobernador lamentó las reacciones xenófobas que surgieron a partir de la noticia del proyecto de recupero, que en los próximos días ingresará a la Legislatura de la Provincia. En este sentido, manifestó que “muchos somos hermanos o descendientes de chilenos y bolivianos” y añadió que “hoy solo estamos haciendo hincapié en la reciprocidad entre Estados”.
“Somos un país federal con provincias autónomas y tenemos un gobierno nacional que es democrático y que garantiza el debate. Del mismo modo que avala que en las provincias podamos hacer lo que por competencia nos corresponde”, sostuvo.
Nación
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, señaló que “estamos trabajando con el Gobierno de Jujuy y la Cancillería”. “Argentina -prosiguió- viene reclamando la reciprocidad y creemos que lo justo es que plantee una igualdad de condiciones. No hay muchos ejemplos en el mundo de gratuidad de la medicina para no residentes y se tiene que responder a las necesidades de sus ciudadanos”.
“Esta es una postura valiente que hay que mirar con mucha atención. Sería interesante que el debate llegue al Congreso para que se trate con madurez sin que se tome como una cuestión de xenofobia o discriminación, dándole un marco general para todas las provincias”, enfatizó finalmente.
happy wheelsMar 07, 2021 0
La periodista recordó como conoció al Diez y habló del comienzo de su relación con «Guillote», ex representante de Diego. Hace muchísimo tiempo atrás, Analía Franchín mantuvo una relación...Mar 04, 2021 0
La presentación fue organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Secretaría de Promoción Turística, junto al Consejo Federal de Turismo (CFT) y el...Feb 26, 2021 0
Google anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Programa de Pasantías de Negocios de la compañía en Argentina. Podrán aplicar a la convocatoria estudiantes de...