Jul 18, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
La declaración periodística del vicegobernador de la provincia, Carlos Haquim, en relación a la redistribución de los fondos públicos donados al Hospital Carlos Snopek por la gestión de su antecesor, causó malestar entre los diputados pertenecientes al Bloque Justicialista, quienes calificaron la decisión como una medida arbitraria e inconsulta. La diputada Patricia Armella, titular de la Comisión de Salud, señaló al respecto que el recortar el monto de la donación a 3.5 millones de pesos, sobre los 10 millones destinados originalmente al nosocomio, limita y condiciona las proyecciones realizadas para la refuncionalización de la institución sanitaria.
Haquim había confirmado a la prensa que solo 3.5 millones de pesos se iban a destinar a la cuenta habilitada para el nosocomio, mientras que el resto, unos 6.5 millones serían utilizados para obras de ampliación de la Legislatura jujeña. “Esa es una decisión unilateral que afecta a una importante franja de la población capitalina que concurre al hospital de Alto Comedero, porque el total de los fondos donados tenían un destino específico para mejorar el funcionamiento integral de ese centro de salud público”, aseveró la legisladora.
Sobre la polémica que se originó desde un principio por los recursos aportados al hospital por el anterior vicegobernador, Guillermo Jenefes, Armella sostuvo que el dinero fue depositado en una cuenta a nombre de la institución y que el monto global cubría la adquisición del equipamiento necesario, la ampliación edilicia de áreas críticas y la refuncionalización integral prevista para el edificio sanitario, enclavado en el barrio más poblado de la capital jujeña.
Explicó que el cuestionamiento que generó la polémica se ceñía a una cuestión administrativa y que luego de salvada esa instancia, los recursos debían ser destinados íntegramente al Hospital Snopek. “La decisión de Haquim perjudica en primera instancia a los miles de usuarios que asisten a la institución en busca de atención sanitaria, y en segunda instancia a los diputados que integran la Cámara, puesto que en ningún momento el vicegobernador realizó una consulta con los bloques y menos aún con sus integrantes”, afirmó.
Más adelante, la legisladora justicialista refirió que a los despachos de varios diputados, incluido en el de ella misma, llegan diariamente planteos y quejas de la comunidad por esta decisión arbitraria del vicegobernador de la provincia. “Hay muchas gente, vecinos y trabajadores del hospital en su mayoría, que viene mostrando una profunda preocupación por las marchas y contramarchas en las que viene incurriendo Haquim desde que llegó a la presidencia de la Legislatura”.
Por último, sostuvo que es una contradicción extremadamente grosera que el vicegobernador vaya en contra de una supuesta política del Ejecutivo de descentralizar la salud y darle a los hospitales el rango que se merecen de acuerdo a su capacidad de atención y demandas. “Esto deja en evidencia que el presidente de la Cámara pretende poner el carro por delante del caballo, alterando prioridades y pretendiendo destinar cerca del 70 por ciento de los 10 millones de pesos a trabajos de ampliación del edificio legislativo”, cuestionó con dureza.-
happy wheelsAgo 11, 2022 0
El cantante sorprendió a sus fanáticos argentinos con una curiosa reflexión sobre el género de masculino. Ricardo Arjona se encuentra de gira en la Argentina, presentando el “Blanco y Negro...Ago 10, 2022 0
La celebración de sus festividades religiosas en honor a la Virgen de la Asunción y el tradicional, y reconocido Toreo de la Vincha, tendrá lugar los días 14 y 15 de Agosto en la localidad...Ago 07, 2022 0
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Técnico Profesional (DETP), invita a docentes de las instituciones de Educación Técnico Profesional a...