Oct 03, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, inauguraron en La Quiaca el primer Centro Inteligente de Vigilancia en Fronteras, el cual consta de un moderno sistema integral de monitoreo, asistido con radares, drones y 39 cámaras, a fin de combatir el crimen organizado, especialmente narcotráfico, secuestro extorsivo y trata de personas
El dispositivo contempla la instalación de tres radares entre La Quiaca y Yavi, tarea a cargo de militares israelíes. El centro de operaciones estará en el Escuadrón 21 de Gendarmería, que contará con veinte efectivos nuevos enfocados exclusivamente en el manejo de esta tecnología.
El sistema se potenciará con drones cautivos destinados a la observación, operados por centros de comando, cámaras y equipos de reacción rápida de Gendarmería Nacional.
Además, se prevé que otros radares se instalen en el Paso de Jama, con una inversión de aproximadamente 370 millones de pesos, en el marco del “Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos” concebido para erradicar pasos ilegales.
Al respecto, Morales indicó que la lucha contra el crimen organizado “es un desafío que se inscribe entre los tantos planteados por el presidente Mauricio Macri” y puntualizó que en este escenario “se generan hechos con resultados concretos”.
Amplió sus conceptos, señalando que el de Seguridad “es un ministerio presente no sólo por las fuerzas presentes en territorio, sino así también por los funcionarios que implementan políticas públicas con perfil federal para llegar a todo el país”.
Expresó que constituye un honor para Jujuy ser sede del primer centro de alta tecnología emplazado en un área de frontera importante y estratégica como La Quiaca, “para hacer un gran aporte a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas”, acotó.
Asimismo, enfatizó que Jujuy acompaña esta línea de gestión con la incorporación de 600 cámaras en San Salvador y otras 600 en el interior, “sistema que complementará al de la Nación para garantizar condiciones de seguridad”, añadió.
Bullrich, a su turno, expresó que “uno de los puntos que el presidente Macri nos marcó como desafío de gestión fue la lucha contra el narcotráfico y contra crimen organizado”.
Recalcó que Jujuy cuenta con el primer Centro Inteligente de Frontera del país y además es uno de los primeros en alta complejidad tecnológica de América Latina.
“Este avance no hubiese sido posible sin una inversión por parte del presidente y sin la decisión de un gobierno provincial”, apuntó y añadió que “ahora contamos con un centro de inteligencia que ayudara a Gendarmería Nacional y demás fuerzas a poder analizar y ver todos aquellos que quieran entrar al país de manera ilegal”.
Finalmente, la ministra de Seguridad de la Nación felicitó a los equipos técnicos y anunció que pronto se instalaran otros centros de inteligencia en la localidad de Aguas Blancas-Salvador Maza y la triple frontera para complementar los puntos estratégicos del ingreso de droga a nuestro país.
Por su parte, el titular de Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, afirmó que “hoy somos testigos de un momento relevante para la seguridad en la frontera argentina, aquí habrá no tan solo cantidad sino calidad en seguridad mediante la tecnología aplicada. El compromiso de nuestras fuerzas es perfeccionarse con el sistema en el territorio”.
happy wheelsNov 30, 2023 0
El exrepresentante de modelos falleció tras estar en terapia intensiva en el Hospital Fernández. El exrepresentante de modelos Ricardo Piñeiro murió este miércoles tras sufrir un ACV...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...