Jun 02, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Culminó con la entrega de certificados el taller gratuito de “Comunicación Popular Audiovisual: el barrio y la comunidad como escenario”. La actividad formativa comenzó con una importante convocatoria, con los cupos cubiertos, contó con 16 horas cátedra, y se desarrolló durante todo el mes de mayo. El mismo se dictó en el nuevo “Espacio cultural y formativo Kallpa, canal/Escuela” ubicado en el pasaje 7, local 10 del Barrio 185 Viviendas de Coronel Arias.
A pedido de los participantes, y de los numerosos interesados que no pudieron participar porque se cubrió el cupo, se inician en el mes de junio nuevas propuestas formativas gratuitas (Talleres y clínicas). Los interesados comunicarse a wayrurojujuy@gmail.com.
El taller estaba destinado a integrantes de organizaciones barriales, comunitarias, jóvenes emprendedores y estudiantes, propuso reflexionar, intercambiar y producir piezas audiovisuales en donde los participantes muestren aspectos de su cotidianidad y su territorio; sirvió para generar el marco conceptual de la Comunicación Popular, y las posibilidades comunicacionales que tienen las organizaciones para transmitir sus objetivos, hacer visible su trabajo, e intentar intervenir sumar a la agenda de medios locales.
La propuesta gratuita fue organizada por Wayruro Comunicación Popular, colectivo de trabajo que este 2016 cumple 22 años de trabajo ininterrumpido en el medio, busca crear un espacio de formación y capacitación que, mediante la adquisición de capacidades técnicas y organizacionales, genere un proceso de apropiación, discusión y producción de contenidos audiovisuales desde la comunicación popular.
Este proyecto cuenta con numerosos avales como el de la Carrera de Comunicación (UNQui), Tecnicatura Superior en Comunicación Popular (UNLP), Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios (UNQui), de la red argentina de productoras comunitarias Red PAC, Asociación Cine en Movimiento y Centro para Iniciativas para la Cooperación BATA (España), Asociación Santiago del Video (Santiago del Video), entre otrras, es parte de una estrategia mayor que consiste en la creación de un “Centro de Formación y Capacitación Audiovisual en Comunicación Popular, Kallpa Canal/Escuela”, y se esta realizando con el apoyo del “Centro vecinal de las 185 viviendas del barrio Coronel Arias” y la “Red Conexión” con nodos en distintas provincias del país.
happy wheelsMar 21, 2023 0
Los primeros tres eliminados deberán hacer campaña a favor de Nacho, Julieta y Marcos durante la semana final. Un lunes especial se vivió en Gran Hermano y tomó por sorpresa a Marcos, Nacho y...Mar 15, 2023 0
La apertura de la 162 Asamblea del Consejo Federal de Turismo estuvo encabezada por el gobernador de la provincia anfitriona, Juan Manzur, junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación,...Mar 21, 2023 0
En conmemoración al Día Internacional por la Memoria Verdad y Justicia, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través de sus programas Alturas Móvil y Cine Móvil realizará el pre...