Ago 18, 2019 Diario La Comarca Jujuy INTERIOR 0
“En el recorrido de esta nueva ruta, confluyen las geografías más antagónicas y a la vez integradas de las postales jujeñas; Yungas y Quebrada y Puna quedarán unidas en lo que se transformará pronto en uno de los mejores corredores turísticos, además del enlace para el desarrollo productivo y la mejora en calidad de vida de las comunidades”, señaló el ministro de Infraestrucutra, Jorge Rizzotti, quien informó también que en octubre ya estarán concluidas las tareas de unión de los dos puntos mediante el nuevo camino.
El ministro valoró que “Jujuy va a contar en su historia vial que fueron los trabajadores de la Dirección provincial de Vialidad (DPV) los que abrieron esa ruta; hicimos todo lo que pudimos, un 90%, con nuestras máquinas y trabajadores”. “Sólo tuvimos que contratar el trabajo de las voladuras finales ahí donde el suelo impide a las máquinas abrir el camino para que la tarea con dinamita fuera hecha por expertos”, describió Rizzotti.
En cuanto a la culminación del camino, expresó que será “a fines de septiembre podremos estar inaugurando estar ruta”, y manifestó que “es una obra que nos enorgullece y que debe enorgullecer a todos los jujeños”;
“Tendremos la oportunidad de ofrecerle a los visitantes del mundo conocer el Hornocal y de ahí atravesar paisajes magníficos y llegar al Parque Nacional Calilegua, entre otras muchas opciones que refieren a saberes y prácticas populares y a la producción local», añadió.
«Hicimos una inversión provincial para que, entre otros cientos de beneficios, los pobladores puedan vender los rebozos de nuestras bordadoras de alturas, mostrarle al mundo técnicas ancestrales y la calidez de nuestras comunidades en sus propios territorios”, destacó el ministro.
Asimismo, recordó que “en la zona de la ruta abierta encuentra un tramo del reconocido Qapac Ñan o Camino del Inca, declarado en el año 2014 Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, prueba histórica de las relaciones culturales y productiva entre los pueblos”.
“Acompañado a los trabajadores viales en el trazado de esta ruta y verlos a más de 4.000 m.s.n.m, alejados de sus familias y las comodidades de sus hogares, pero trabajando en condiciones de seguridad, con sus casillas para hospedarse cómodas y calefaccionadas, con ropa adecuada, con maquinaria de primera y el combustible necesario es también un orgullo del Estado jujeño», enfatizó el funcionario.
Rizzoti, recordó que «desde fines de 2015 apostó a fortalecer las áreas operativas y dignificar la tarea de los trabajadores con, primero, obras reales que benefician a la ciudadanía y, segundo, con equipamiento y conocimientos actualizados”.
Por último, el ministro también aseguró que “la accesibilidad a estas localidades genera que podamos mostrarle al mundo nuestras bellezas únicas, que los pueblos tengan más caminos para su producción y así, hacer crecer el desarrollo local”.
happy wheelsAbr 11, 2021 0
La actriz y cantante habló a fondo sobre su relación con el dinero. Recién llegada a Buenos Aires, tras haber estado instalada en Madrid grabando Sky Rojo, Lali Espósito reconoció que la vuelta...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 08, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo través de Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa “Pone Tu Productora en Acción”, con el como fin promover la conformación de...