Sep 15, 2023 Sistema de Noticias Tecnologia 0
La construcción insumió apenas 44 horas, cuentan desde la compañía japonesa detrás del proyecto.
Así luce la casa impresa en 3D, que tiene un dormitorio, baño, living y cocina.
Una empresa japonesa es la primera en ese país en acoplarse a una innovadora modalidad de construcción, que ya hemos visto en otros mercados. La disrupción gira en torno al uso de impresoras 3D para fabricar estructuras de gran dimensión, una alternativa que propicia un gran ahorro de tiempo y dinero.
Una casa que cuesta lo mismo que un auto 0 kilómetro
La construcción tiene un costo similar al de un coche nuevo (sí, un modelo con varios lujos), en torno a los 37.000 dólares. Según dijo Kaito Ogata, director de tecnología de Serendix, la compañía nipona detrás de este ingenio, esta metodología también se traduce en un gran ahorro de tiempo. La casa de 160 metros cuadrados se fabricó en 44 horas.
La vivienda —bautizada con el nombre de un crustáceo, por su fisonomía— tiene una habitación, un baño y una sala con cocina integrada que se despliegan en una planta. Según indicaron desde Serendix, fue pensada para dos personas. La misma se encuentra en Komaki, una ciudad a unas cuatro horas de Tokio.
Igual que otras casas construidas con esta tecnología, las paredes fueron fabricadas íntegramente con máquinas que trabajan de un modo similar a las impresoras 3D hogareñas o aquellas que se emplean en laboratorios y empresas. En la práctica, una suerte de manga apila al material en capas, de punta a punta. Para reducir al máximo los costos de construcción, la compañía imprimió la casa con una mezcla de cemento, al que añadió un aditivo que sirve para un endurecimiento rápido.
Según explican en Business Insider, los componentes se “imprimieron” dentro de una fábrica junto al sitio de construcción. Después fueron conectados a las columnas de acero y a los cimientos, de forma similar a como se usan las piezas de Lego. La empresa tuvo que reimprimir algunas paredes que se rompieran en el traslado.
Cabe mencionar que nadie se ha mudado a esta casa, que funciona como un prototipo. Hacia finales de octubre, Serendix comenzará a fabricar seis unidades que sí serán habitadas.
Un modelo previo, más pequeño, se fabricó en apenas 24 horas.
Antes, la startup japonesa había fabricado un modelo más pequeño, de 32 metros cuadrados, en apenas un día de trabajo.
happy wheelsSep 30, 2023 0
La única sobreviviente del accidente en el que murieron su padre, su madre y el tío, evoluciona favorablemente a pesar de haber sufrido heridas gravísimas, como advirtieron los médicos que la...Sep 29, 2023 0
Con una oferta turística integral, la provincia se presentó en una nueva edición de la ABAV Expo Internacional de Turismo, en uno de los principales mercados del continente. El Ministerio de...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...