Mar 02, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El diputado nacional por Jujuy, Alejandro Snopek, participó de la ceremonia de inauguración del 135° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. En la oportunidad, y tras haber escuchado el discurso de apertura del presidente Mauricio Macri, el legislador jujeño comentó que esperaba que el titular del Poder Ejecutivo detallara qué propuestas tienen desde su Gobierno para contrarrestar la falta de trabajo, la inflación y la inseguridad.
Una vez concluida la asamblea legislativa, el referente de Primero Jujuy (FR-UNA/Cambia Jujuy) manifestó que el discurso del Presidente no estuvo sujeto a los parámetros y a las necesidades que hoy marcan la realidad del pueblo argentino. “Si bien, no tengo dudas de que el presidente dijo la verdad, la misma fue la que le vienen contando desde hace tiempo desde su equipo de Gobierno. Por tal razón, es que les pido a los que cuentan esa supuesta verdad, que dejen de mentir. Hoy son más las necesidades, la angustia, la falta de trabajo, la falta de transparencia y las mesas malservidas, que los avances que se han logrado en este Gobierno”, agregó.
Más adelante, Snopek dijo que para decir la verdad que se expresó, el Gobierno -en su conjunto- primero debería ser autocritico. “Uno no puede pedirle a la gente que siga creyendo en el rumbo que le están dando al país y a la economía, si no se reconoce, por lo menos, que desde hace más de un año las cosas han cambiando muy poco y algunos indicadores van para peor”, subrayó.
En relación al plan Belgrano, el parlamentario jujeño señaló que nuevamente nos vamos decepcionados porque no se escuchó ningún anunció concreto de obra para el Norte grande. “A partir de ahora, quisiéramos que el Presidente sólo mencione al plan Belgrano en ocasión de algún anuncio real concreto, licitación o puesta en marcha de alguna obra de infraestructura. Ya nos desilusionaron a los norteños y esperamos que no hagan lo mismo con los patagónicos”, sentenció.
Antes de culminar, el representante jujeño ponderó el crecimiento del campo del que dio cuenta el mandatario nacional, haciendo referencia a la cosecha record de trigo y al aumento de las ventas de maquinarias agrícolas. No obstante de esto, advirtió que esta situación se da mayormente en las producciones agrícolas extensivas mientras las producciones de las economías regionales del alto valle de Rio Negro y Neuquén y del Noa y Nea se encuentran sumidas en una gran crisis cuasi tormenta perfecta, salvo honrosas excepciones como la producción de arándanos.
happy wheelsNov 30, 2023 0
El exrepresentante de modelos falleció tras estar en terapia intensiva en el Hospital Fernández. El exrepresentante de modelos Ricardo Piñeiro murió este miércoles tras sufrir un ACV...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...