Nov 19, 2019 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Recibirán papel, cartón, plástico y otros materiales reciclables que pueden tener una segunda oportunidad, en la 7ma edición del Reciclatón, organizado de manera conjunta por los Ministerios de Ambiente y Educación, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y la Fundación “Ambiente, Vida, Educación y Sustentabilidad” (AVES). La actividad tendrá lugar de 9 a 16 h, en la Plaza «20 de junio» (junto al Estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el Barrio Coronel Arias).
El objetivo de la actividad es recuperar y valorizar recursos que la comunidad descarta a fin de año y que pueden tener una segunda oportunidad. Además, busca recuperar la mayor cantidad de materiales reciclables (papel, cartón, plástico), reduciendo de esta manera los volúmenes que van a parar a disposición final, en el marco de la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que lleva adelante el Gobierno de Jujuy.
En la oportunidad, se cuenta con la participación de 13 establecimientos educativos que instalaron puntos verdes para juntar plástico, y a través de los cuales se llega a los niños, niñas, y adolescentes, para educarlos en la práctica del consumo consciente, y la importancia de separar y valorizar los residuos sólidos urbanos; contribuyendo de este modo con el cuidado del ambiente a partir de un cambio cultural en materia de residuos.
Además, en la jornada se desarrollarán actividades complementarias para quienes participen de la Maratón de Reciclaje. Habrá una feria de emprendedores sustentables; un desfile de moda que permitirá exhibir indumentaria elaborada con recursos reutilizables y reciclables; una caminata sustentable con el profesor José Manuel Crespo para contribuir con la remediación y limpieza del trayecto recorrido, con apoyo del Centro Vecinal del Barrio 20 de junio; se expondrá también una obra de teatro para los niños, asociada con el cuidado del ambiente; y se pintará un mural con un mensaje ambiental, en una de las paredes del Estadio 23 de Agosto; entre otras actividades recreativas.
Cabe mencionar que ya se dispusieron puntos limpios en 13 escuelas de la capital jujeña, en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el Centro Vecinal 20 de junio y en el Complejo Deportivo Papel NOA, donde se juntan botellas plásticas para su reciclado. Colaboran con la actividad voluntarios de la organización Impacto “B” y miembros del equipo de la Dirección de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura y Turimo.
Finalmente, todos los materiales que se recuperen estarán destinados a colaborar con los recuperadores incluidas en el Plan de Inclusión Social del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), para ofrecerles materiales reciclables en mejores condiciones, que luego valorizan al venderlos a las empresas recicladoras de Jujuy.
happy wheelsAbr 11, 2021 0
La actriz y cantante habló a fondo sobre su relación con el dinero. Recién llegada a Buenos Aires, tras haber estado instalada en Madrid grabando Sky Rojo, Lali Espósito reconoció que la vuelta...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 08, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo través de Jujuy Film Comisión convoca a realizadores a participar del programa “Pone Tu Productora en Acción”, con el como fin promover la conformación de...