Nov 25, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Concejales capitalinos aprobaron la creación del Programa de pavimentación de articulación público – privada, cuyo objeto es el financiamiento, formulación y ejecución de obras de mejoramiento y mantenimiento de la red de infraestructura vial urbana, mediante la participación conjunta entre los vecinos beneficiados por la obra pública y la Municipalidad. Esto sucedió en la 17º sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital. La ordenanza lleva el Nº 6924 / 16.
Al respecto, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó que “entre una de las importantes ordenanzas que se aprobaron en la sesión de hoy es la referida a un programa de pavimentación con articulación público-privado, como una tercera vía de financiamiento. Si bien el Ejecutivo tiene otras vías como recursos propios por los cuales se está pavimentando parte del casco céntrico y se va a licitar en el corto plazo algunas arterias más. Con este programa el Ejecutivo Municipal va a establecer cuáles van a ser los lugares y arterias que pueden ser sometidas a este régimen, es una herramienta muy importante y estará destinadas a arterias donde transitan colectivos y arterias de acceso y egreso a los barrios”.
En el transcurso de la sesión, los ediles también aprobaron la ordenanza Nº 6926/16, impulsada por el presidente de la institución, Lisandro Aguiar, autorizando a destinar parte del predio del Centro Cultural Manuel Belgrano para la instalación de una playa de guarda de vehículos acarreados por remoción, debido a la violación a normas de tránsito.
Otras ordenanzas
Los ediles aprobaron también la ordenanza Nº 6925/16, adhiriendo a la Ley Nacional Nº 27.159 “Muerte Súbita – Sistema Prevención Integral”. En la misma, se destaca la exigencia de algunas instituciones públicas o privadas cuenten con desfibriladores externos automáticos, entre ellas las terminales de transporte público y centros comerciales.
Como ordenanza Nº 6928/16 se aprobó la imposición del nombre “Avenida de los estudiantes” a la arteria sin nombre que corre paralela a la calle Curupaití, en el sector denominado “Ciudad Cultural”, ubicado en el barrio Alto Padilla de esta ciudad. Con respecto a este tema, Lisandro Aguiar señaló que “se impuso el nombre de “Avenida de los estudiantes” a la calle principal de la Ciudad Cultural, lugar donde se realizan los desfiles de los estudiantes, es una iniciativa que se realizó por medio de sondeos y encuestas que se realizaron en distintos medios de comunicación y es muy significativa, ya que pone en valor a todos los estudiantes jujeños. Esta ordenanza es muy importante y estaremos a la espera que nuestro intendente la promulgue rápidamente”.
Por último, también se aprobó, entre otros temas, la ordenanza N°941/16, impulsada por el concejal Federico Noro, referente a la imposición del nombre del “Poeta Ernesto Aguirre” a la fuente de la plazoleta “Martin Raúl Galán” del barrio Ciudad de Nieva. Al respecto el concejal destacó que “es importante este reconocimiento, debido a que Ernesto Aguirre fue una de las plumas más prolíficas de la poesía jujeña y claro representante de nuestra industria cultural, ya que dejó un gran legado para el pueblo jujeño”.
happy wheelsSep 21, 2023 0
Pestañela y Thiago Medina se encuentran en la dulce espera y la ansiedad en estos momentos se apodera de la futura mamá. Daniela Celis en Corta por Lozano habló de su embarazo y dio a conocer...Ago 15, 2023 0
Con un gazebo e informantes turísticos en el cruce de las RN 9 y 52, Jujuy reinicia el trabajo de promoción de servicios y atractivos. Una vez cumplimentada la orden judicial de hacer levantar los...Sep 20, 2023 0
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto al concejal José Rodríguez Bárcena y Melisa Silva, entregaron el dispositivo legal por el cual se declaró de Interés Municipal la...