Nov 17, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
“El Gobierno de la Nación tuvo la disposición de escuchar a las provincias e introducir los cambios necesarios al proyecto inicial, el cual se modificó bastante”, sostuvo el gobernador Gerardo Morales en referencia a la construcción de consensos superadores que caracterizó al proceso de debate que demandó una intensa participación de equipos técnicos de jurisdicciones provinciales.
Morales hizo especial alusión a la modificación de la medida que establecía detracciones de la masa coparticipable a favor de ANSES, indicando que “este punto replantea la relación entre la Nación y las provincias, con un nuevo marco de coparticipación”.
“Así también -prosiguió- las provincias resolvemos un reclamo de suma importancia que era el Fondo del Conurbano, que nos tenía como contraparte de un litigio que venía avanzando”.
El mandatario jujeño amplió su análisis, remarcando que “resolver este particular y la decisión de la Nación de instrumentar una compensación a las provincias, es un logro importante”.
Advirtió que el acuerdo también guarda relación con la reforma tributaria, “puesto que plantea reformas de orden provincial, tales como Ingresos Brutos y Sellos, con miras a reducir la presión fiscal y esto redunde en menores costos de producción y más trabajo”.
En cuanto a la conflictividad judicial, Morales indicó que “queda abierto un esquema de compensación de deudas y créditos, como así también la emisión de un bono 2018 y años siguientes”.
“Resolver la litigiosidad es un gran paso adelante”, apuntó.
En otro orden, subrayó que “el acuerdo demanda un esfuerzo de la Nación y las provincias, pero es el camino que debemos consolidar” y señaló que “este es el pensamiento de los gobernadores que participamos del nuevo acuerdo”.
El pacto fiscal ofrece un marco de solución a cuantiosos problemas que el país arrastra hace años, al tiempo que desde un espíritu federal consolida una distribución de recursos adecuada que despeja conflictividades.
Es oportuno resaltar, que en tiempo abreviado se construyó consensos básicos y un esquema de trabajo que conduce a un reformismo permanente para, desde la transparencia y la buena fe, llevar soluciones a los problemas de la gente.
En base a estos valores, se logró un histórico acuerdo que derivará en una agenda legislativa que reflejará espíritu de consenso.
happy wheelsMar 08, 2021 0
La banda de cumbia santafesina debía presentarse este sábado en Cruz del Eje, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los Palmeras no ofrecieron un...Mar 04, 2021 0
La presentación fue organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Secretaría de Promoción Turística, junto al Consejo Federal de Turismo (CFT) y el...Mar 08, 2021 0
Tiene 150 metros de pintura el Primer Mural con Relieve que inaugura hoy el Colegio Santa Teresita de San Salvador de Jujuy, en sus instalaciones del barrio Gorriti. La obra, que titula “Pasaje...