May 16, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El informe brindado a la Comisión de Salud de la Legislatura jujeña por dirigentes de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) da cuenta que el sistema sanitario provincial está inmerso en una aguda crisis. Los representantes gremiales entregaron un detallado informe de las necesidades, carencias e irregularidades que se presentan en los diversos hospitales públicos y ratificaron su petitorio respecto a catorce puntos que solucionarían en parte los serios problemas estructurales que muestra actualmente el servicio de salud
Del encuentro llevado a cabo en el Salón “Marcos Paz” también participaron legisladores del Bloque Justicialista, encabezados por su titular, Javier Hinojo, quien en la última sesión parlamentaria había anunciado que su bancada se retiraba de las comisiones que presidía e integraba por el atropello de la presidencia de la Cámara a las minorías y a las proporcionalidades. “Estamos acá porque vamos a seguir interviniendo en los temas claves de Jujuy y porque no vamos a renunciar a ser la voz de los sectores vulnerables y de los que no tiene voz”, explicó el legislador.
Sobre la reunión con APUAP, la diputada justicialista Alejandra Cejas manifestó que fue positiva y esclarecedora de los que está sucediendo en el ámbito del sistema de salud pública, y anticipó que este martes la dirigencia del gremio de los profesionales será recibida por el Bloque Justicialista con el objeto de ahondar en el análisis de los 62 puntos que han solicitado desde la entidad que se revisen.
Cabe mencionar que la reunión se cumplió en el marco de las jornadas de protesta que definió la institución gremial la semana pasada, y que el próximo viernes concluirán con un paro general del sector.
“La situación es muy compleja”, aseguró Cejas y describió que esa definición no es caprichosa ni exagerada. Aludió al informe realizado por el gremio en relación a la situación que vive cada nosocomio de la provincia. “Es tan crítica la realidad que en el Hospital de La Quiaca hay médicos de Villazón (Bolivia) prestando servicios en calidad de contratados, ya que ningún profesional de la provincia quiere tomar un cargo por la baja remuneración”.
En tal sentido, recordó que en el mensaje de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura por el período 2016, el mandatario provincial había prometido llevar el sueldo básico de los médicos a 40 mil pesos, “pero esto es algo que nunca cumplió”. “En Tilcara un profesional cobra alrededor de 10 mil pesos, mientras que los gastos para trasladarse y tomar el servicio rondan los 3 mil pesos, derivando ello en una situación inequitativa e injusta”, remató.
happy wheelsMar 25, 2023 0
El ahora ex conductor de La Peña de Morfi pasa por su peor momento luego de que se hiciera pública una denuncia por abuso sexual en su contra. Luego de que Lucas Benvenuto hiciera pública una...Mar 23, 2023 0
La provincia de Jujuy vuelve a llegar a las pantallas a través de la serie “El Reino”, con locaciones locales en las que gira la trama de los personajes protagonistas. Para esta segunda...Mar 21, 2023 0
En conmemoración al Día Internacional por la Memoria Verdad y Justicia, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través de sus programas Alturas Móvil y Cine Móvil realizará el pre...