Oct 04, 2023 Sistema de Noticias Economia 0
No se sabe quién asumirá el Gobierno el 10 de diciembre próximo, pero una cosa es segura: tendrá que lidiar con el pago unificado de la deuda al FMI.
Argentina tenía pendientes tres pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) que vencían en octubre pero gracias a un mecanismo disponible en la organización financiera logró unificar todas las instancias y aplazar la fecha para después de las elecciones 2023.
El Ministerio de Economía cuyo titular es Sergio Massa, dispuso que los U$S 2.580 millones que debía pagar el país durante este mes serán abonados en una sola vez después del 22 de octubre, informaron.
De acuerdo al cronograma vigente, la primera fecha de octubre para el pago de la deuda con el FMI era el viernes 6, cuando debían abonarse U$S 1.274,4 millones; luego tocaría pagar U$S 637,2 millones el 12 de octubre, y por último U$S 669,9 millones, el 30 de octubre.
Esta medida es idéntica a las empleadas en junio y julio pasados. Argentina pagó en agosto de 2023 con yuanes del segundo tramo del SWAP con China y tras cerrar un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Desde entonces el país accedió a otro desembolso por parte del FMI, que todavía está disponible para cancelar la deuda que vencerá a fin de mes, después de las elecciones en las que es candidato, entre otros, el ministro de Economía, Sergio Massa.
happy wheelsDic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...