Feb 07, 2025 Sistema de Noticias Economia 0
El Fondo Monetario Internacional volvió a elogiar la política económica argentina por la baja de la inflación, la estabilización y el crecimiento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció los avances de Argentina en la reducción de la inflación y la estabilidad económica, aunque evitó brindar detalles sobre el nuevo acuerdo en negociación. Según Julie Kozack, vocera del organismo, las conversaciones continúan de manera «constructiva» y con «buenos avances», lo que permite seguir trabajando en la elaboración de un nuevo programa.
«Las discusiones continúan y ha habido buenos avances hasta ahora, queremos asegurarnos de que haya espacio para que el personal y las autoridades continúen estas discusiones constructivas”, señaló Julie Kozack en una conferencia de prensa realizada este jueves en Washington.
Kozack reiteró la opinión positiva del FMI sobre las políticas implementadas por el gobierno argentino y recordó que, después de su reunión con el presidente Javier Milei el mes pasado la directora gerente, Kristalina Giorgieva reconoció “el tremendo progreso de Argentina en la reducción de la inflación, la estabilización de la economía, el regreso al crecimiento y el hecho de que la pobreza finalmente comience a disminuir”.
El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
“Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas, y recientemente una misión del personal visitó Buenos Aires para avanzar en las discusiones sobre un nuevo programa”, señaló y agregó que “el nuevo programa tendrá como objetivo aprovechar los logros alcanzados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos restantes que enfrenta el país”.
Si bien se le consultó sobre el estado de la próxima carta de intención, Kozack evitó brindar información concreta y se limitó a afirmar que el FMI seguirá dialogando con las autoridades argentinas para definir los próximos pasos.
“Continúan las discusiones constructivas y frecuentes, y brindaremos más detalles sobre los próximos pasos cuando los tengamos”, dijo según ambito.
Enfatizó que “para sostener los avances iniciales, existe un reconocimiento compartido entre el staff del Fono y las autoridades argentinas sobre la necesidad de continuar adoptando un conjunto consistente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias al tiempo que se impulsan reformas que mejoren el crecimiento”.
Tampoco respondió preguntas sobre si el acuerdo incluirá fondos frescos ni sobre políticas cambiarias como la reducción del «crawling peg».
happy wheelsMar 16, 2025 0
La actriz colombiana se instaló en el país hace dos décadas, pero pocos lo saben. En diálogo , habló de su presente laboral y recordó el papel que todavía sigue sacándoles sonrisas a millones...Feb 16, 2025 0
El programa Estación Carnaval fue declarado de interés cultural ayer en la localidad de Volcán en el marco del lanzamiento oficial de esta celebración. La localidad de Volcán, en la provincia de...Mar 09, 2025 0
Padres y tutores de alumnos del quinto año división «A» iniciarán acciones administrativas y judiciales durante esta semana, ante la decisión «inconsulta» de la dirección del nivel...