Jul 18, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
En la capital jujeña existen 160 Centros Vecinales con personería jurídica y sólo la mitad está en regla. “Desde diciembre, hemos notado en general un gran atraso en la regularización de la documentación de las unidades civiles. “Hay que ver cuáles son las razones, porque se debe tener en cuenta que esto es un voluntariado que se sostiene a puro pulmón”, dijo el coordinador de Persona Jurídica, Sergio Armando Vidaurre.
En el distrito de Alto Comedero existen 60 Centros Vecinales constituidos, de los cuáles diez están tramitando su personería jurídica, el resto ya la tienen. Aunque en la actualidad, en ese distrito hay más de cien barrios constituidos.
“Es un tema pendiente del Concejo Deliberante de actualizar la ordenanzas de barrios que data de la ciudad del año 81 y de Alto Comedero de 1993, desde ahí hasta la fecha son innumerables los barrios que existen, que legalmente no están reconocidos”, precisó.
Trámites
Hoy la puesta en vigencia del Código Civil y Comercial incide con mayor presión sobre los dirigentes vecinales que muchas veces les cuesta cubrir un balance o el pago de una escritura pública que sale 5 mil pesos para modificar o constituir de estatutos. “Son todos gastos que tienen que ser cubiertos por los vecinos y la institución, eso también puede ser un motivo que hace que caigan en acefalía”, opinó.
También sucede que cuando asumen, la lista está completa y con el correr del tiempo sólo quedan dos o tres trabajando. “Por ahí el poco compromiso de los vecinos que le exige demasiado a sus representantes, sin pensar que son simples vecinos y que encima asumen el compromiso de representarlos y dejar su tiempo laboral y familiar en pos del barrio”, afirmó.
En la actualidad, existen organizaciones civiles que están acéfalas, autoridades que sigue en el cargo sin renovar su mandato, algunas funcionan con pocos miembros y otras directamente están próximas a desaparecer por el desinterés de los vecinos del sector.
Desde el mes de diciembre, el organismo logró regularizar más de 30 Centros Vecinales y ahora se están acercando más dirigentes para regularizar. Uno de los ejemplos es la situación electoral de la Federación de Centros Vecinales. “Estamos próximos a emitir una resolución sobre la conformación de una comisión reorganizadora que tendrá el plazo de un mes para convocar a elecciones”, precisó.
Texto completo: ver edición impresa Nº 102 de La Comarca
happy wheelsEne 31, 2023 0
La joven artista de Alto Comedero presentó en los últimos días un nuevo video con imágenes del distrito. Conocida con el nombre artístico de Flor del Chañi, decidió interpretar el tema...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...