May 24, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El Defensor del Pueblo de Jujuy, Javier De Bedia, recomendó a los ciudadanos que operan habitualmente en el Banco Nación utilizar la red de cajeros automáticos para la extracción de dinero y evitar de esa manera la pérdida innecesaria de tiempo en el salón de atención al público de casa central y su sucursal del barrio Gorriti. Anticipó además que solicitará ante la administración matriz de la entidad el cambio del sistema de turnos por uno más ágil y eficiente.
En una reunión mantenida con el gerente de la sucursal Jujuy del Banco Nación, Mario Avila, se interiorizó de la mecánica de atención con la que cuenta la entidad financiera e intercambió algunas ideas superadoras con el directivo bancario. El encuentro estuvo motivado por las permanentes quejas que llegan a la Defensoría sobre las demoras que padecen los clientes que operan en el Nación.
De Bedia comentó que de la charla surgió el dato revelador que provoca el colapso del sistema de atención de la entidad. Indicó que el Banco Nación registra un promedio de 14 mil extracciones de dinero por ventanilla en el término de quince días, además de 9 mil operaciones de otro tipo en todo el mes.
“Esto da cuenta que los clientes del Banco Nación, que en su gran mayoría poseen una tarjeta magnética para operar en los cajeros automáticos, no utilizan esa vía electrónica –cajeros automáticos- para percibir sus beneficios económicos o retirar su dinero”.
Faltan cajeros
También le solicitará a sus directivos que prevean la instalación de más cajeros automáticos para evitar así el colapso en la atención al público que se ve reflejada diariamente en el salón de la casa central de Jujuy. Asimismo, comentó que en el encuentro con Avila se habló de la necesidad de brindarles información y demostrarles a los clientes del Nación las ventajas que conlleva la utilización de la tarjeta magnética.
Se debe tener presente que una persona que retira dinero por ventanilla demanda una atención aproximada de tres minutos y que en días clave la atención ronda las mil operaciones. Y al ser el Nación una entidad prácticamente pagadora y no tan así recaudadora, el problema sea hace cada vez más evidente.
El Banco Nación paga a beneficiarios de planes sociales, jubilados, discapacitados y productores tabacaleros, entre otros operadores, que en el conjunto hacen cerca de 1400 operaciones por día.-
happy wheelsDic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...