Sep 19, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El Mandatario provincial, encabezó la conferencia de prensa, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y los secretarios de Ingresos Públicos, Fortunato Daher y de Asuntos Legales e Institucionales, Gastón Morales, explicaron los alcancen del bono y la continuidad del proyecto.
Gerardo Morales explicó que los Bonos Verdes son títulos de crédito emitidos por instituciones públicas o privadas bajo el compromiso de invertir en proyectos que reduzcan las emisiones de carbono, además se constituyen como una alternativa de financiación para proyectos ambientales sostenibles. Señaló, que para el inversor representan oportunidades de diversificación y ampliación de su cartera, como también una mejora en su reputación e imagen corporativa.
“Estos no son los bonos de carbono, cuando tengamos la planta funcionando vamos a entrar a otro mercado que es el de los bonos de la eliminación de carbono que tienen tasas de interés más accesibles”, aclaró.
Destacó que “Jujuy salió en busca de 210 millones de dólares al mercado y que recibió ofertas por U$S 744 millones”, y remarcó que “la Provincia solo va a tomar los 210 millones”.
El Bono Verde Cauchari Solar estará directamente ligado a la producción de energía solar, por lo que la totalidad de los fondos se destinarán a financiar el parque solar, exceptuando el pago de sueldos y erogaciones corrientes. “Esto no es para financiar déficit fiscal, esa es la distinción con otras provincias salieron con la autorización de Hacienda con bonos con garantías de COPA”.
En ese sentido, especificó que el repago del bono se efectuará con los ingresos por la venta de energía limpia sin que afecte la garantía de coparticipación de impuestos, “esto es para aquellos sectores de la oposición que dicen que estamos comprometiendo ingresos públicos. La confianza y el estudio que han hecho los inversores de la rentabilidad del proyecto, le da solvencia al bono”, enfatizó.
La colocación del bono será por los bancos Santander y BCP Securities y la consultora financiera 34 Grados Sur Capital por un plazo de 5 años. “El crédito con el Eximbank de China es a 15 años, con cinco de gracia, así que este bono entra justo en los cinco años en los que no tenemos que pagar al Eximbank”, subrayó.
“Es la primera vez que Jujuy sale al mercado y es primer bono verde de la Argentina porque salimos al mercado con calificación de consultora internacional”, enfatizó Morales.
Detalles del acuerdo
El proyecto energético consiguió la adhesión de 130 inversores de EE UU, Brasil, Uruguay, Chile, Inglaterra, Suiza, Alemania, Luxemburgo, España, Italia, Hong Kong, China, Taiwan y de Argentina.
Carlos Sadir, señaló que la tasa de interés acordada con los inversores es del 8,06 por ciento, siendo el próximo 20 de septiembre la fecha de emisión del bono por lo que los vencimientos correrán a partir de esa fecha y los intereses pagaderos cada seis meses. La fecha de cancelación del bono será el 20 septiembre de 2.022, “en esa fecha habrá que tener cancelado los 210 millones de dólares”, explicó.
El Ministro, indicó que ahora se está llevando adelante la parte operativa y técnica, en la que “se resuelven los temas contractuales y de emisión de Decretos que tienen que ser enviados a Nación”.
happy wheels
Feb 04, 2023 0
Boxfish se comunicó con Socios del Espectáculo para aclarar cómo se vivieron los hechos de abuso de Juan Martino sobre la actriz. Tras la conocerse los escalofriantes detalles de la denuncia de...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...