Ago 03, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
De esta manera, se están abriendo los caminos para avanzar decididamente hacia un nuevo pacto federal, en un escenario institucional y político favorable para las provincias, a diferencia de lo que ocurrió hasta antes del 10 de diciembre.
En tanto, las autoridades nacionales destacaron que se trabaja acertadamente en las áreas de Hacienda y Finanzas de cada provincia, al tiempo que instaron a profundizar principios de responsabilidad en el campo fiscal.
Del cónclave, que tuvo lugar en la Casa Rosada, también participaron los ministros de Hacienda, Alfonso Prat-Gay; de Producción, Francisco Cabrera; y de Comunicaciones, Oscar Aguad; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó; el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez; y el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso; entre otros altos funcionarios. A ellos se sumaron el mencionado Morales, sus pares de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Ricardo Colombi; Juan Schiaretti, de Córdoba; Alberto Rodríguez Saa, de San Luis; Sergio Uñac de San Juan; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Rosana Bertone, de Tierra del Fuego; Alberto Weretilnek, de Río Negro; Juan Manzur, de Tucumán; Lucía Corpacci, de Catamarca; Claudia Ledesma Abdala de Zamora, de Santiago del Estero; Gildo Insfran de Formosa; y Hugo Passalaqua, de Misiones.
Los números del acuerdo
También contempla un préstamo a favor de las provincias con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS), equivalente al 6 por ciento en el año 2016 del 15 por ciento de la masa de recursos coparticipables que le hubiera correspondido a cada una de las provincias si no se aplicara la detracción del 15% y de 3 puntos porcentuales para los períodos 2017, 2018 y 2019, previendo además que los intereses no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso.
Asimismo, estipula que el monto correspondiente al 3 por ciento de la masa de recursos coparticipables retenido desde el primero de enero de 2016 hasta el 31 de julio de 2016 será restituido a través de ANSES en cuotas mensuales, iguales y consecutivas divididas por la cantidad de meses que resten hasta la finalización del 2016.
Atento a que el primero de agosto de este año comenzó a hacerse efectiva la reducción de la detracción del 3 por ciento de la masa de recursos coparticipables, su restitución se efectivizará en cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas, debiendo abonarse la primera de ellas el 19 de agosto de 2016, la segunda el 20 de septiembre de 2016, la tercera el 20 de octubre de 2016, la cuarta el 18 de noviembre de 2016 y la quinta el 20 de diciembre de 2016.
Oct 04, 2023 0
La muerte del rey de la guaracha sigue conmoviendo a todos y mostraron su bronca luego de las imágenes difundidas. La muerte de Huguito Flores sigue conmoviendo al mundo de la bailanta y a todo...Oct 03, 2023 0
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, anunció que se prevé que en los primeros días de diciembre próximo estará en funcionamiento el tren solar de la Quebrada. Así lo hizo saber...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...