Jul 14, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El gobernador Gerardo Morales, acompañado por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Clara Langhe de Falcone; la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré; el secretario de Asistencia Directa y Calidad de Vida, Alejandro Marenco y la directora del PLASONUP, Rosalía Avalle; presentó el Plan Social Nutricional Provincial, creado por la Ley 5.343.
El PLASONUP considera que la alimentación es un derecho humano. Consta de tres programas: Educación Nutricional, Asistencia Alimentaria “Comer en Casa” y Nutricional Escolar.
El primero tiene el objetivo de promover hábitos saludables para toda la población a través de la capacitación; el segundo tiene la finalidad de asistir a familias en situación de vulnerabilidad nutricional fortaleciendo los vínculos familiares, en el mismo hay 105.000 familias beneficiarias incorporadas al Registro Único Provincial; y el tercer programa busca establecer un refuerzo nutricional, incluyendo lácteos para todo el alumnado de las escuelas públicas de nivel inicial y primario, cubriendo 590 establecimientos, con 154.000 alumnos.
El Mandatario planteó los desafíos abordados en el encuentro entre gobernadores y ministros de educación, encabezado por el Presidente Mauricio Macri, exponiendo que “sostener los principios básicos de la evaluación de la calidad educativa tiene que ver con resolver cuestiones básicas, como la alimentación, si los chicos no comen bien no hay posibilidad de inclusión”.
“El PLASONUP se trata de una nueva lógica, donde no podemos quedar sujetos a los montos de las cuotas anteriores, los chicos tienen que comer, no hay que medir en la inversión. Empezamos un trabajo territorial de desarrollo de cada una de las localidades, buscando además empoderar el productor y proveedor local”, recalcó Morales.
Puntualizó que “se realizó una inversión de $330 millones, el doble de la asignación alimentaria y presupuestaria de gobiernos anteriores, que va para el alimento de las familias y de los niños”.
Galfré, autora de la ley que fomenta la implementación del Plan ponderó que este programa se sustenta en el pleno cumplimento de los DD. HH. que busca restituir el derecho de los ciudadanos jujeños de comer bien y en casa con su familia, fortaleciendo vínculos y valores.
“Nuestro objetivo es fortalecer la familia y uno de los elementos para hacerlo es el Plan Social Nutricional Provincial”, sostuvo la Ministra y señaló que la ejecución del mismo en las escuelas, con dietas equilibradas acorde a la edad, tiene que pensarse también como “un momento agradable de relación entre estudiantes y docentes”.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...Oct 16, 2023 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana XXL del mes de octubre, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar los atractivos paisajísticos y...Nov 30, 2023 0
El Instituto de Educación Superior N°8 Sagrado Corazón Fasta invita a todos los interesados en cursar el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Educación Primaria con orientación...