Mar 22, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
El inminente cierre del Hogar del Sol, una institución con más de 37 años que trabaja en la contención de niños huérfanos, abandonados y menores que por diversas situaciones de riesgo no pueden convivir con sus progenitores, ha despertado una profunda preocupación en la sociedad y ha motorizado múltiples reacciones y expresiones de apoyo, aunque desde el Estado no ha surgido ninguna intervención que alimente la esperanza de un salvataje de este albergue que cumple una función social invalorable.
Por lo mismo, el diputado Juan Cardozo Traillou, del Bloque Justicialista, presentó en la Legislatura un proyecto de solicitud de informe dirigido al Ministerio de Desarrollo Humano para que responda si conoce las tareas que desarrolla el Hogar del Sol en nuestra provincia, si coordina actividades con la institución, si el Estado le otorga a la institución recursos económicos o asistencia con recursos humanos, y si tiene proyectado sostener el albergue y sus familias sustitutas.
Además, en la iniciativa de su autoría, el legislador incorporó otros puntos para conocer si desde los organismos que están bajo su órbita o desde los juzgados de menores se realizan derivaciones de menores de edad, y qué otras instituciones están autorizadas en la provincia a realizar tareas similares a las que realiza el Hogar del Sol y las familias con las que ésta trabaja. En igual sentido, solicitó a la cartera ministerial que informe qué sucederá con los menores de edad que se encuentran en la institución y sus familias sustitutas.
Cabe mencionar que el Hogar del Sol es una institución privada que cuenta con una trayectoria de 37 años en Jujuy. Según lo señalado por sus representantes, pertenece a la asociación alemana “Portadores de Cristo” siendo sus directores en Jujuy de nacionalidad alemana y suiza. Alberga a niños huérfanos, abandonados y menores que por diversas situaciones de riesgo no pueden convivir con sus progenitores.
Los niños reciben todo lo necesario para el logro de su bienestar y para el desarrollo de una vida digna. Los recursos financieros provienen de iglesias, grupos de amigos y padrinos (personas particulares) residentes en Alemania y algunos en Suiza. La institución de acuerdo a sus posibilidades, tiene la predisposición de colaborar en el trabajo que realiza el Juzgado de Menores de la provincia, desde donde se derivan los niños que necesitan los servicios que brindan la institución y las llamadas “familias o padres sustitutos” que de ellos dependen.
La institución tiene en su predio cuatro casas, alojando cada una hasta ocho niños, cuyas edades oscilan entre 0 y 18 años, o más. Dos de estas casas están a cargo de una mamá sustituta y una ayudante, mientras que las otras dos casas se encuentran a cargo de un matrimonio, todos ellos argentinos. Respecto a los recursos, la Asociación se hizo cargo de todos los gastos de funcionamiento del hogar, por más de 30 años, sin solicitar ayuda alguna al Estado.
Sin embargo, en estos últimos años, la asociación viene atravesando dificultades financieras debido a los altos índices de inflación de nuestro país, motivo por el que se tuvo que solicitar ayuda al Estado. Lamentablemente la colaboración estatal resulta insuficiente para cubrir todos los gastos que se requieren para el pago de sueldos de los recursos humanos, tornándose así la situación insostenible y con la posibilidad cierta de cerrar sus puertas.
happy wheelsSep 30, 2023 0
La única sobreviviente del accidente en el que murieron su padre, su madre y el tío, evoluciona favorablemente a pesar de haber sufrido heridas gravísimas, como advirtieron los médicos que la...Sep 29, 2023 0
Con una oferta turística integral, la provincia se presentó en una nueva edición de la ABAV Expo Internacional de Turismo, en uno de los principales mercados del continente. El Ministerio de...Sep 30, 2023 0
Se realizará del 2 al 8 de octubre en toda la provincia con múltiples actividades gratuitas. La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, recuerda a la comunidad que del 2 al 8 de...