Jun 09, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
La Justicia dispuso el desalojo de las tierras tomadas en los de tres sectores que integran las 150 Hectáreas pertenecientes a la provincia. El juez de Control, Gastón Mercau, ordenó el procedimiento que, desde esta mañana, se desarrollaba sin mayores dificultades. Cerca del medio día representantes de la Justicia hicieron entrega del predio a funcionarios de Ordenamiento Territorial y de Tierra y Vivienda para que el gobierno tome posesión del mismo.
El fiscal Alejandro Bossatti, quien se encontraba de turno en el momento en el que el Juez emitió la orden de desalojo, explicó el proceso en que se desarrollaron los hechos. “El Estado provincial realizó la denuncia por la usurpación de las tierras y desde la fiscalía se solicitó el desalojo al juez de Control, Gastón Mercau, y en dia de la fecha se procedió a dar cumplimiento con la orden”, precisó.
“La orden no establecía intimación previa con lo cual se llegó y explicó a la gente sobre la situación, posteriormente se mostró y entrego la orden de desalojo a las personas que se encontraban el en predio, quienes en su mayoría accedieron exceptuando un caso en el que se presentaron incidentes por lo que la policía tomó parte y se puso en conocimiento al fiscal de turno, Aldo Lozano quien va a disponer lo que se va a hacer con esas personas”, detalló el funcionario judicial.
En relación al operativo, el sub jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Natalio Ruiz, apuntó que fueron movilizados unos 1.200 efectivos “teniendo en cuenta la dimensión del terreno a desalojar y que ya habían sido construidas algunas viviendas precarias”.
“Esto fue un trabajo de hormiga, vinieron de a poco a tomar los terrenos en las 150 Hectáreas. Hasta que la gente del gobierno hizo la denuncia concreta determinamos que había aproximadamente unas 600 personas como mínimo ocupando este predio”, señaló.
La Justicia dispuso el desalojo de las tierras tomadas en los de tres sectores que integran las 150 Hectáreas pertenecientes a la provincia. El juez de Control, Gastón Mercau, ordenó el procedimiento que, desde esta mañana, se desarrollaba sin mayores dificultades. Cerca del medio día representantes de la Justicia hicieron entrega del predio a funcionarios de Ordenamiento Territorial y de Tierra y Vivienda para que el gobierno tome posesión del mismo.
El fiscal Alejandro Bossatti, quien se encontraba de turno en el momento en el que el Juez emitió la orden de desalojo, explicó el proceso en que se desarrollaron los hechos. “El Estado provincial realizó la denuncia por la usurpación de las tierras y desde la fiscalía se solicitó el desalojo al juez de Control, Gastón Mercau, y en dia de la fecha se procedió a dar cumplimiento con la orden”, precisó.
“La orden no establecía intimación previa con lo cual se llegó y explicó a la gente sobre la situación, posteriormente se mostró y entrego la orden de desalojo a las personas que se encontraban el en predio, quienes en su mayoría accedieron exceptuando un caso en el que se presentaron incidentes por lo que la policía tomó parte y se puso en conocimiento al fiscal de turno, Aldo Lozano quien va a disponer lo que se va a hacer con esas personas”, detalló el funcionario judicial.
En relación al operativo, el sub jefe de la Policía de la Provincia, comisario general Natalio Ruiz, apuntó que fueron movilizados unos 1.200 efectivos “teniendo en cuenta la dimensión del terreno a desalojar y que ya habían sido construidas algunas viviendas precarias”.
“Esto fue un trabajo de hormiga, vinieron de a poco a tomar los terrenos en las 150 Hectáreas. Hasta que la gente del gobierno hizo la denuncia concreta determinamos que había aproximadamente unas 600 personas como mínimo ocupando este predio”, señaló.
“No vamos a permitir que se tomen terrenos. Esos son terrenos que se recuperaron luego de tres meses de usurpación, y se llegó al desalojo porque la gente no escuchó el llamado del Gobierno para la planificación de un hábitat mejor; a los usurpadores no se les dará nada”, destacó Humberto García, secretario de Ordenamiento Territorial, quien también explicó que “Jujuy Hábitat” es una herramienta que el Gobierno de la Provincia planificó junto a Nación para mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano y que en la ciudad de San Salvador de Jujuy se ejecutará en ése sector de Alto Comedero.
happy wheelsEne 31, 2023 0
La joven artista de Alto Comedero presentó en los últimos días un nuevo video con imágenes del distrito. Conocida con el nombre artístico de Flor del Chañi, decidió interpretar el tema...Ene 28, 2023 0
Hasta el 31, tendrá una variada actividad promocional de los atractivos turísticos y agenda cultural de la Provincia en Mar del Plata y Pinamar. Los 0esde hoy y los días 28,29, 30 y 31 de enero,...Dic 07, 2022 0
La cursada se realizará durante el mes de enero sin costo para egresados del nivel medio que aspiran a estudiar en universidades públicas de cualquier punto del país. Las inscripciones abren el...