Oct 21, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
“Internet no sirve por sí sola, pero si es usada como se está usando en Jujuy, en diez años tenemos otro país”, enfatizó el ministro de Comunicación, Oscar Aguad, luego de firmar el convenio con el gobernador Gerardo Morales que permite el despliegue de infraestructura en pos de lograr una mejor comunicación y conectividad, lo que beneficiará a 81 localidades jujeñas.
A partir de esta definición, resaltó que auspiciar el desarrollo del Norte significa crear infraestructura, “con miras a revertir una situación absolutamente desfavorable planteada por la falta de conectividad, de rutas y de ferrocarriles”. “Esta es la primera meta del Plan Belgrano”, afirmó.
Advirtió que “el desarrollo no es posible si no se cuenta con conectividad tecnológica” y argumentó tal apreciación, señalando que los avances tecnológicos “están causando una transformación en el sistema de producción y una revolución en hábitos, conductas y cultura de las sociedades”.
Puntualizó que el acceso a nuevas tecnologías “permite a las personas quedarse en el lugar donde nacieron”, de allí el desafío de mejorar la infraestructura, el sistema educativo, la seguridad y la salud.
Hizo especial alusión a la inversión de más de 250 millones de pesos para el tendido de la red de fibra óptica, que incluye a 81 comunidades, 600 mil habitantes y de allí a los pequeños pueblos.
Estuvieron presentes, el titular de ARSAT, Rodrigo de Loredo, el vicegobernador, Carlos Haquim; Miguel Ángel Giubergia, director del ENACOM; el secretario de Comunicación y Gobierno Abierto de Jujuy, Raúl García Goyena; y la subsecretaria del área, Valeria Mendoza.
Fibra óptica
De Loredo, en tanto, expresó que en Jujuy se viene trabajando aceleradamente en el plan de despliegue de una red troncal de fibra óptica que procura finalizarse en el trascurso a fines del 2017.
“Son 1300 Km de fibra y este año hemos destinado 250 millones de pesos en el equipamiento tecnológico de esa red”, explicó y remarcó que “la traza que estaba demorada hace mucho tiempo desde Huacalera hasta Tres Cruces era debido a un conflicto con las comunidades que hacían legítimo planteos. Hoy la obra troncal de red de fibra conectará a 81 localidades que es su conjunto alojan 600 mil habitantes de Jujuy, una obra de envergadura”.
Además, manifestó que la intención es conectar a 204 escuelas rurales, a través de una conexión satelital que permitirá desarrollar las metodologías pedagógicas.
happy wheels
Feb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 26, 2021 0
Google anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Programa de Pasantías de Negocios de la compañía en Argentina. Podrán aplicar a la convocatoria estudiantes de...