Para todo el proceso, las escuelas recibirán el contacto y asesoramiento permanente de la Secretaría de Energía, además de consejos publicados en las redes sociales de la misma y del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV).

“Estamos muy felices de iniciar esta etapa junto a las escuelas; ahora iniciaremos el primer contacto con cada escuela en el marco de la competencia ya activa, y eso implica que las escuelas tendrán contenidos e interacciones disponibles para aprender de eficiencia energética a la vez que ejecutan una acción concreta por el clima, por el cuidado del ambiente mediante menor impacto desde nuestra parte”, valoró Agustina Otaola, directora provincial de Energía, quien sumó también que “la tarea en la educación por objetivos de desarrollo sostenible son una tarea de cambio cultural; desde el gobierno que encabeza Gerardo Morales en Jujuy apostamos a ese cambio porque sabemos que la ciudadanía jujeña es una sociedad que cree en sí misma y, por eso, cuida a la Pachamama, al ambiente que nos rodea, y al futuro que construimos hoy”.