Jul 18, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
La formación será dictada por el Instituto Superior de Seguridad Pública. Está destinada a jóvenes indígenas de la provincia, que tras su capacitación trabajarán en las localidades de origen. Es la primera fuerza en el país y Latinoamérica con formación en interculturalidad, el respeto por la identidad y por los recursos naturales.
En un acto desarrollado en la sede del Instituto Superior de Seguridad Publica, el Gobernador, Gerardo Morales, junto al Ministro Ekel Meyer, procedió a la creación de la Policía Comunitaria, dicha fuerza estará integrada por agentes de diferentes comunidades y pueblos de las regiones de la provincia.
Para tal efecto, el Mandatario inauguró el 1º Curso de Auxiliares de Seguridad Pública con Orientación Policial de Interculturalidad. La capacitación la desarrollarán jóvenes indígenas que una vez egresados como agentes policiales actuarán en las localidades de origen.
Gobernador especificó que “la Policía Comunitaria, cuenta con representantes de las distintas localidades de las cuatro regiones de la Provincia”, de esta manera, “se rompe con algunas restricciones como la altura, la talla, salvo el tema del examen psicológico que es fundamental y lo que respecta a capacitación”.
“Estos 450 hombres y mujeres, han sido elegidos mediante asamblea en sus comunidades, provienen de 250 comunidades de más de 10 pueblos indígenas de la provincia”, detalló la funcionaria y destacó la adecuación de “la currícula basada en la interculturalidad, el respeto a la identidad y a los recursos naturales”, sostuvo Natalia Sarapura.
El curso tiene el objetivo de formar y capacitar cuadros para los organismos de seguridad provinciales en el marco de los derechos humanos, haciendo énfasis en la defensa de los derechos indígenas. El curriculum favorece la integración sociocultural de los pueblos indígenas en la convivencia ciudadana, en la prevención del delito y la reducción de la violencia.
La carrera es de carácter Superior no Universitario y fue elaborada entre diferentes áreas gubernamentales bajo la coordinación de la Secretaria de Pueblos Indígenas; el cursado será presencial y tendrá una duración de ocho meses. La podrán realizar jóvenes, de ambos sexos, entre 18 y 28 años, sin restricción de talla.
happy wheelsFeb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 26, 2021 0
Google anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Programa de Pasantías de Negocios de la compañía en Argentina. Podrán aplicar a la convocatoria estudiantes de...