Jul 14, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
En el Salón Presidente Raúl Alfonsín del Bloque de la Unión Cívica Radical se llevó adelante una conferencia de prensa en donde los legisladores de ese sector político brindaron conceptos centrales del Proyecto de Ley de “Tolerancia Cero para conductores”, además de poner en relieve la realización de Audiencias Públicas en las distintas regiones de la provincia con el objetivo de rescatar la opinión de todos los actores de la sociedad jujeña.
Mencionaron de manera especial que el proyecto establece la instrumentación de la figura del Conductor Designado, propuesta que evitaría situaciones de siniestralidad vehicular, además de generar una fuente laboral para los inscriptos en el registro de conductores.
Al comenzar el dialogo los legisladores provinciales sostuvieron que el Proyecto de Ley de Tolerancia Cero para los Conductores” está apoyado sobre una problemática actual y de gran interés social, más aun teniendo en cuenta los últimos datos de siniestralidad en el transito dentro de la ciudad, en rutas nacionales y provinciales, donde el consumo de alcohol tuvo gran influencia “no se puede dejar pasar el debate de este tema y es una decisión política de este gobierno establecer distintos canales de participación de la ciudadanía en todo Jujuy”, dijo el legislador provincial Fabián Tejerina.
Por su parte la diputada provincial Victoria Luna Murillo sostuvo que el Proyecto de Ley que fue remitido por el Poder Ejecutivo es muy claro y sostiene como medida central la prohibición del manejo vehicular a quienes evidencien alto grado de alcohol u otra sustancia en sangre (llámense estupefacientes, bebidas alcohólicas, psicotrópicos, estimulantes, medicamentos, etc.) que tienda a disminuir la aptitud al momento de esta al frente del manejo de un vehículo. “El proyecto que envía el Poder Ejecutivo provincial implica un profundo cambio de los patrones culturales”, acotó
Asimismo Luna Murillo adelantó que se abrirá instancias de participación popular a través de las Audiencias Públicas en toda la provincia de Jujuy, con el solo objetivo de escuchar a todos los ciudadanos e instituciones.
En ese sentido el diputado Néstor Sanabia brindó detalles del cronograma que se diagramó para la puesta en práctica de las Audiencias Públicas en distintas ciudades el interior, “el objetivo es tener el mayor grado de participación”, acotó.
Cronograma de Audiencias Públicas
Todas son fecha del mes de agosto venidero, por lo tanto día jueves 4 a las 10 horas se llevará a adelante la Audiencia Pública en la ciudad de Libertador Gral. San Martin, y en la misma fecha a partir de las 17 en San Pedro de Jujuy. El jueves 11 en La Quiaca, el 18 en Tilcara y concluye el 25 de agosto en la ciudad de San Salvador de Jujuy (en el Salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy).
También se posibilitará la participación del jujeño a través del correo electrónico habilitado para la oportunidad y la temática; toleranciacerojujuy@hotmail.com , en donde se recibirá cualquier opinión que seguro servirá para enriquecer el debate.
happy wheelsMar 03, 2021 0
«No puedo entender la caradurez de la gente que está hablando ahí», dijo Claudia Villafañe, la única mujer con la que se casó Diego Maradona. «No puedo entender la caradurez de la gente que...Feb 25, 2021 0
Cerca del plazo de finalización, un equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy recorrieó una serie de emprendimientos turísticos y productivos ubicados en el tramo inicial de la...Feb 26, 2021 0
Google anunció la apertura de inscripciones para una nueva edición del Programa de Pasantías de Negocios de la compañía en Argentina. Podrán aplicar a la convocatoria estudiantes de...