Sep 15, 2016 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
En el marco de la décima segunda sesión ordinaria, los ediles capitalinos aprobaron la ordenanza Nº 6884/16, referente al marco normativo de la venta ambulante en el ejido de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Las disposiciones de la norma aprobada son de aplicación para todas las actividades de comercialización en la vía pública dentro del ejido de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevadas a cabo por vendedores ambulantes, vendedores con parada fija transitorios y vendedores con parada fija permanente, actividad que sólo se autoriza con las restricciones y requisitos dispuestos por la presente ordenanza.
El Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó que “esta ordenanza establece con claridad los sectores en la ciudad y quienes pueden realizar esta actividad, a fin de obtener los permisos. La idea de esto es armonizar la actividad económica de aquellas personas que efectivamente lo necesitan con las necesidades de la ciudad, en cuanto su orden y tránsito. El trabajo que realizaron los distintos bloques del Concejo Deliberante, escuchando cada una de las propuestas y buscando los acuerdos y en base a esto llegar a esta ordenanza que es muy importante”.
En la sesión también se aprobó la ordenanza Nº 6887/16, estableciendo un Régimen Permanente de Facilidades de Pago por deudas que mantengan los contribuyentes con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, en concepto de impuesto a los automotores, tasa por Servicio Urbano de la Vía Pública, Canon de Publicidad y Propaganda, y tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene.
Al referirse al tema, Lisandro Aguiar remarcó que “se trató un importante proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo que regula y establece un plan de facilidades de pago a través de cuotas para permitir que aquellos vecinos que están atrasados en sus impuestos en algunos tributos municipales puedan ponerse al día. También se realizó una modificación que viene a traer un poco de justicia a lo relacionado con la tasa de Salubridad e Higiene que se va a aplicar en los próximos días”.
También se dio curso favorable a la ordenanza Nº 6889 que instituye todos los 16 de Septiembre como el “Día de los Derechos del Estudiante Secundario”, para reflexionar y concientizar acerca de los derechos y valores de los jóvenes estudiantes.
La norma establece que la Dirección Municipal de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud, en forma conjunta con los Centros de Estudiantes de los distintos establecimientos educativos de la ciudad, organizará una jornada de reflexión y conmemoración que podrá ser instrumentada a través de: concursos literarios, de plástica, monografías, grafitis, murales, proyección de películas, obras teatrales, campeonatos deportivos, etc.
Asimismo, agregó que “el día viernes se va a realizar una Radio Abierta de 9 a 13 horas en la Ciudad Cultural, con la idea es que los distintos sectores de la sociedad puedan dar su opinión sobre la lucha de estos 40 años en relación al boleto y, por supuesto, los derechos que hoy tenemos vigentes”.
Por último, los ediles aprobaron la declaración de interés municipal de la 13º edición de la Expojuy, a desarrollarse del 7 al 16 de octubre en el predio de la Ciudad Cultural. También a los “Juegos Universitarios Argentinos Regionales 2016”, organizados por la Universidad Nacional de Jujuy, a desarrollarse del 4 al 8 de octubre.
happy wheels
Abr 16, 2021 0
A través de las redes sociales, se anunció que la situación actual fue insostenible para el lugar. En el complejo se proyectaba principalmente cine europeo y cine arte . Dada la imposibilidad de...Abr 04, 2021 0
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través del Observatorio provincial, informó que durante el fin de semana largo de los primeros días de abril por Semana Santa, el impacto económico fue de...Abr 14, 2021 0
El ministerio de Educación de la provincia de Jujuy, convoca a docentes e instructores con experiencia en Formación Profesional a concurso, para cubrir vacante en el Centro de Formación...