Nov 16, 2017 Diario La Comarca Jujuy Locales 0
Durante la sesión ordinaria N°13, presidida por Carlos Amaya, parte de la Cámara de Diputados provincial aprobó la Ley N° 6033, del Arrepentido que modifica el Código Penal Provincial. Esta figura es aquella persona que habiendo sido imputado por un determinado delito brinda información esencial que permite evitar que continúe el delito o que se perpetren otros, ayuda a esclarecer el hecho investigado u otros conexos o proporcione información útil para probar la participación de otros imputados, explica el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.
El diputado informante del proyecto, Ramiro Tizón, afirmó que el mismo responde a un viejo reclamo y que dota al Ministerio Público de la Acusación para perseguir los delitos de corrupción. Asimismo, afirmó que la colaboración debe ser prestada durante la instancia de investigación y que de verificarse el aporte del imputado después del dictado de la sentencia, el Tribunal pedirá al Poder Ejecutivo la conmutación de pena o su indulto, conforme la Constitución de la Provincia
Cabe destacar que la aprobación de la nueva ley no contó con el apoyo del bloque PJ, Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular ni con el de la diputada Débora Juárez Orieta.
Mediante la Ley N° 6034, la Cámara también aprobó la adhesión a la Ley Nacional N°1249/16, de emergencia en materia de adicciones. La diputada María Ferrín explicó que la nueva ley busca atender el abordaje integral de las adicciones y la inclusión social de los familiares de las víctimas de este flagelo. “Los más importante es que los organismos que intervienen y tratan el tema puedan crear una red de cooperación mutua”, concluyó.
Otra de las leyes aprobadas es la que crea el Colegio de Ingenieros agrónomos, profesionales afines y auxiliares de la agronomía. El diputado Guido Luna explicó que la misma garantiza que la profesión sea cumplida con respeto y compromiso, acredita que la actividad está sometida al control del Estado.
Otra de las leyes aprobadas fue la N° 6037 que busca la concientización, prevención y erradicación del cyber acoso sexual infantil conocido como Grooming. La legisladora María Eugenia Nieva destacó que el grooming se presenta cuando un adulto se acerca a un menor a través de redes sociales para recibir un favor social. “Esta ley viene a visualizar la problemática, para que la sociedad tome conciencia.”, concluyó.
happy wheelsSep 21, 2023 0
Pestañela y Thiago Medina se encuentran en la dulce espera y la ansiedad en estos momentos se apodera de la futura mamá. Daniela Celis en Corta por Lozano habló de su embarazo y dio a conocer...Ago 15, 2023 0
Con un gazebo e informantes turísticos en el cruce de las RN 9 y 52, Jujuy reinicia el trabajo de promoción de servicios y atractivos. Una vez cumplimentada la orden judicial de hacer levantar los...Sep 20, 2023 0
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto al concejal José Rodríguez Bárcena y Melisa Silva, entregaron el dispositivo legal por el cual se declaró de Interés Municipal la...